_
_
_
_

La OTAN atacó la Embajada china deliberadamente, según un espía

La OTAN bombardeó deliberadamente la Embajada china en Belgrado el pasado 7 de mayo tras descubrir que la misión diplomática estaba siendo utilizada para transmitir comunicaciones militares yugoslavas, según afirma hoy el dominical británico The Observer. El periódico cita como fuente de la información a un anónimo agente de inteligencia occidental, encargado de monitorizar las transmisiones yugoslavas desde la vecina Macedonia.El agente afirma que "la OTAN había estado rastreando los transmisores de radio en Belgrado", incluyendo uno en la residencia del presidente serbio Slobodan Milosevic. "Cuando ésta fue bombardeada el 23 de abril, la señal desapareció en 24 horas", añade el espía, que asegura que "cuando la señal volvió a salir al aire otra vez, descubrimos que venía de la Embajada china".

Los tres misiles de crucero de la OTAN que impactaron en la Embajada causaron la muerte de tres funcionarios chinos y provocó un agrio conflicto diplomático entre Estados Unidos y China. The Observer recuerda que un oficial del centro aéreo de Nápoles afirmó en su momento que la Embajada china en Belgrado no estaba en la lista de objetivos de la Alianza y sugiere que China podría haber ayudado a Milosevic durante aquellos semanas de la guerra de Kosovo con la intención de tener acceso a la tecnología para evitar los radares abordo del avión invisible F-117 que fue derribado por los serbios en los primeros días del conflicto bélico. "Los chinos eran también sospechosos de monitorizar los ataques con misiles de crucero contra Belgrado con objeto de desarrollar contramedidas efectivas contra los misiles de Estados Unidos", afirma el dominical.

Un funcionario del cuartel general de la Alianza Atlántica en Bruselas declaró a Reuters que la historia del Observer, escrita en colaboración con el periódico danés Politiken, "no es verdad hasta donde yo sé", y se remitió a las explicaciones dadas por Washington. Tanto EE UU como la OTAN achacaron el bombardeo de la Embajada china en Belgrado a un error causado por utilizar un mapa anticuado de la capital serbia.

Únete a EL PAÍS para seguir toda la actualidad y leer sin límites.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_