Alcaldes socialistas de Jaén critican la "discriminación" de Industria en el reparto de los fondos del plan Miner
![Ginés Donaire](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F45927f5a-76bf-4d88-b9b5-89aa721d4adb.png?auth=339c3297f4a00c8a0c3e1e9bc1cbe388192fd0235045d73758ba6652e101beff&width=100&height=100&smart=true)
Los alcaldes socialistas de los municipios del eje de la N-IV en la provincia de Jaén han reabierto la polémica en relación con las ayudas recibidas del Ministerio de Industria por el Ayuntamiento de La Carolina, gobernado por el alcalde y senador popular Ramón Palacios.Aunque no cuestionan el dinero recibido por el Consistorio carolinense, sí que exigen del ministerio un trato similar con el resto de municipios del área de influencia del Miner, un plan que, a través de fondos comunitarios, pretende paliar la situación de zonas castigadas por la desindustrialización de años anteriores.
Los alcaldes de Linares, Andújar, Guarromán y Bailén se reunieron ayer en esta última población y decidieron posponer cualquier movilización hasta comprobar si próspera el escrito que van a remitir al director general de Industria exigiéndole que duplique los fondos recibidos hasta ahora, un escrito que también va a suscribir el alcalde carolinense, Ramón Palacios, presente igualmente en la reunión.
El portavoz de los alcaldes afectados, Santiago Villar, primer edil de Guarromán, declaró ayer que los 650 millones recibidos por los cinco municipios es una cantidad "irrisoria". De esa cifra, Linares y La Carolina han recibido cien millones cada uno, un medida que los alcaldes socialistas consideran que supone un agravio con Linares, una ciudad con una población mucho mayor y que, además, ha presentado un mayor número de proyectos e iniciativas.
Los alcaldes piden ahora que los 650 millones se transformen en 1.080 millones, además de otros 820 millones en préstamos sin intereses con 15 años de carencia. Los responsables municipales del principal eje industrial de Jaén confían en recibir en este mismo año esas ayudas complementarias; en caso contrario, han anunciado su intención de convocar movilizaciones.
El portavoz de los alcaldes afectados añadió que el planteamiento de los ayuntamientos socialistas no pasa por quitar dinero al Ayuntamiento de La Carolina, el único gobernado por el PP en la comarca de influencia de las ayudas Miner, sino que "el reparto se haga en función a las necesidades de cada municipio".
La prudencia mantenida por los dirigentes socialistas la rompió el delegado provincial de Industria de la Junta, Francisco García, que no ha dudado en calificar como "favoritismo político" la posición que el ministerio que dirige José Piqué mantiene con La Carolina.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.