Kentucky se suma en EE UU a la polémica sobre la evolución
El departamento de Educación del Estado de Kentucky (Estados Unidos) se ha sumado a la polémica abierta en este país entre evolucionismo y creacionismo, al sustituir la palabra evolución por cambio a través del tiempo en los textos de enseñanza media y secundaria. El debate, que arranca de años atrás, se reavivó el pasado 11 de agosto, cuando las autoridades educativas de Kansas decidieron eliminar todas las alusiones a las teorías evolucionistas en los libros de texto de este Estado.El enfrentamiento, que para numerosos científicos como el profesor de Harvard Stephen Jay Gould, está convirtiendo a EEUU en el "hazmerreír" internacional, refleja la batalla entre quienes sostienen que Dios creó el mundo, negando la evolución, y quienes opinan que el hombre y su entorno es fruto de un proceso evolutivo complejo.
El diario The Louisville Courier-Journal señalaba ayer que las autoridades educativas de Kentucky han decidido también terciar en la polémica, al sustituir la palabra evolución por cambio a través del tiempo, en las referencias escritas sobre "diversidad y adaptación de los organismos". "El cambio biológico a través del tiempo -donde hasta ahora decía la evolución biológica- es responsable de la diversidad de las especies, desarrolladas a través de procesos graduales durante muchas generaciones", señalan los textos modificados.
La decisión del estado de Kentucky va en el mismo sentido que la de Kansas, si bien los responsables educativos tratan de no entrar en la polémica. Para Lisa Gross, portavoz del Departamento de Educación de Kentucky, los cambios introducidos son "un asunto semántico", que no influirá sobre el modo en que los profesores imparten ciencia o el tipo de exámenes que se pondrán a los escolares.
Mientras que numerosos defensores del creacionismo niegan la teoría de la evolución y sólo admiten la mediación divina en la aparición del hombre, numerosos evolucionistas admiten que este proceso no excluye el concurso de Dios.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.