_
_
_
_

Almunia apoya la propuesta federalista que defiende Maragall

Enric Company

PASA A LA PÁGINA 1 Maragall entiende que hay que crear el ambiente social y político propicio para esa fraternidad y cree que es condición necesaria para poder continuar el desarrollo del proyecto constitucional, que a su juicio debe ser un desarrollo federal. Para contribuir a esa tarea anunció su próposito de crear en Madrid el mayor centro cultural de Cataluña en Europa. La Constitución, dijo, habla de las nacionalidades y los pueblos de España y hace del Senado la cámara de representación territorial, pero luego no le da ni la estructura ni la composición adecuada para ejercer como tal. Maragall recibió en este punto el apoyo del secretario general del PSOE, Joaquin Almunia, que aprovechó la ocasión para atacar a Aznar precisamente por haber descalificado el federalismo de Maragall. Almunia, además, expresó las esperanzas de todos los socialistas en una victoria de Maragall el próximo 17 de octubre. Hizo el elogio de Maragall como un alcalde cuya obra ha logrado un gran reconocimiento, incluso internacional, y afirmó que ha llegado ya la hora de que Cataluña "pase de tener un buen presidente, como ha sido Pujol a tener un gran presidente como será Maragall". La presentación de Maragall corrió a cargo de Juan Ignacio Crespo, promotor de la plataforma para el entendimiento de la izquierda. No nos resignamos. Crespo destacó que Maragall ha conseguido ya en parte algo que esa plataforma pretende también para la capital de España: unir varias fuerzas de izquierda, superar el ámbito de los partidos formando una candidatura con una tercera parte de independientes, hacer que una tercera parte de ellas sean mujeres. Muchos de los asistentes firmaban allí mismo el manifiesto de apoyo a Maragall. Entre los firmantes se cuentan Josefina Aldecoa, Roberto Bodegas, Miguel Bosé, Luis de Pablo, Adolfo Marsillach, Juan Genovés y Vicente Molina Foix. Al acto asistieron Eduardo Arroyo, Forges, José Luis Coll, Cristina Huete, Juan José Millás, Ramoncín y Eduardo Úrculo, entre otros. Había también muchos ex ministros socialistas, como Carmen Alborch, Juan José Eguiagaray, Enrique Múgica, Claudio Aranzadi, entre otros.

Más información
Maragall defiende en Madrid una España basada en la amistad de sus pueblos
Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_