_
_
_
_

Última película en "Calabuch"

La plaza de Santa María de Peñíscola, rodeada de murallas medievales, fue el escenario anoche de la presentación de la última película del valenciano Luis García Berlanga, París-Tombuctú. En este enclave castellonense se rodó una gran parte del filme que puede ser la última película de Berlanga, según ha declarado el propio realizador valenciano, uno de los cineastas más importantes de la historia del cine español. El director de El verdugo, de 78 años, ha querido tener la deferencia de presentar su última película, interpretada por el francés Michel Piccoli, en una población que fue casi un personaje más de otro de sus grandes éxitos, Calabuch. Berlanga y diversos componentes del equipo técnico de París-Tombuctú asistieron a la proyección popular, aunque el estreno oficial se realizará esta noche en Valencia. Previamente, el director y los principales actores, entre los que también se incluyen Concha Velasco y Santiago Segura, acudirán a la Ciudad de las Artes y las Ciencias para ofrecer una conferencia de prensa sobre la película, cuya idea original empezó a concebir el realizador durante el rodaje en París de Tamaño natural. Olvidada la muñeca hinchable, objeto de la obsesión del protagonista en este filme también interpretado por el actor francés, Piccoli emprende en París-Tombuctú una huida ahora encarnado en la piel de un cirujano plástico parisino. Asqueado de la vida, con graves problemas sexuales, el cirujano cambia de idea al ver a un ciclista peregrino. En vez de tirarse por la ventana, lo abandona todo e inicia un periplo, emulando al ciclista, que le lleva a recalar en un pueblecito de la costa mediterránea llamado Calabuch.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
SIGUE LEYENDO

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_