_
_
_
_

Antonio Canales inicia una etapa como promotor de artistas jóvenes

El bailarín presenta en Madrid al bailaor de 20 años Juan de Juan

El bailarín Antonio Canales no habla todavía de su retirada. Dice que estará en los escenarios por lo menos hasta los 40 años, que todavía le quedan otros tres en activo. Pero ha decidido probar nuevos rumbos dentro de su carrera profesional y se ha lanzado a la producción de espectáculos realizados por artistas muy jóvenes y desconocidos. La nueva aventura comienza con el espectáculo Pueblos, del bailaor sevillano Juan de Juan, que, con 20 años, saldrá a un escenario madrileño para bailar en solitario cuatro palos flamencos.

Más información
Itinerario flamenco por Andalucía

Antonio Canales conoce bien a Juan de Juan. Ha sido, durante cuatro años, primer bailarín de su compañía en la que ingresó siendo un jovencísimo artista de 16 años al que Canales vio un día bailar en el conservatorio sevillano en el que estudiaba. A lo largo de estos años, De Juan ha interpretado varios de los primeros papeles de los montajes que pasea la compañía de Canales por el mundo, como el ya famoso Torero, Gitano o La casa de Bernarda Alba. Para arropar a De Juan en el escenario, Canales ha buscado a un equipo formado por once músicos con edades entre los 15 y los 23 años."Hace tiempo que quería formar una compañía para gente joven con mucho talento. Mi idea era hacer algo parecido a lo que ha hecho Nacho Duato en la Compañía Nacional de Danza [Duato ha creado una compañía nacional para jóvenes entre 16 y 23 años], pero yo no tengo apoyo institucional", declara Canales. Este artista rememora ahora sus comienzos, parecidos a la experiencia a la que se enfrenterá De Juan el próximo 24 de agosto.

Hace 10 años, fue Canales el que salió a un escenario para bailar en solitario durante una función entera. Canales recuerda ahora aquel episodio como el despegue de su carera.

Un terremoto

"Quiero que Juan demuestre que tiene fortaleza para bailar él solo durante 50 minutos igual que hice yo hace diez años. Juan es un terremoto desde pequeño. Me sorprendió cuando le vi por primera vez. Tenía la fuerza del flamenco. Creo que se le podía nominar para un premio de danza", declara Canales.No es algo nuevo que Antonio Canales busque talentos jóvenes y desconocidos para la danza. De hecho, la mayoría de los miembros de su compañía proceden de los conservatorios de Sevilla y Barcelona. "Es verdad que el flamenco necesita mucha madurez por parte del artista. Pero casi siempre, losbailaores tienen que esperar demasiado. Yo salté a la fama con 29 años; Sara Baras tiene ahora 29. Pero cada vez la técnica de los jóvenes es mucho más completa. Por eso hay que darles más oportunidades y facilidades. Hay que acostumbrar al público a ver una estrella con 18 o 20 años. La carrera del bailarín es muy corta. Es necesario empezar pronto", expone Canales.

De Juan no duda a la hora de reconocer que es alumno y seguidor de Antonio Canales. "Admiro su arranque, su personalidad,el movimiento de sus brazos y el aire moderno que tiene su baile", declara el joven bailarín. Resulta fácil imaginar cómo es el estilo y la orientación de la danza de De Juan cuando enumera la lista de otros bailaores a los que también admira. Son todos de corte muy flamenco y de mucho temperamento: Juan Ramírez, Ramón Barrul o Juana Maya.

Sin embargo, este joven flamenco no se ha cerrado a otras disciplinas de la danza. Desde que empezó a dar clases de baile, cuando sólo tenía cuatro años, ha estudiado claqué, "porque da mucha velocidad en los pies", danza clásica, "porque sujeta muy bien el cuerpo" y baile contemporáneo.

Toda la cultura que va contigo te espera aquí.
Suscríbete

Babelia

Las novedades literarias analizadas por los mejores críticos en nuestro boletín semanal
RECÍBELO

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_