_
_
_
_

Adena: "El incendio del Montgó supone la colonización definitiva del parque"

La Asociación para la Defensa de la Naturaleza (Adena) vinculó ayer el incendio forestal declarado el pasado fin de semana en el parque natural del Montgó a la presión urbanística existente en el enclave. El delegado provincial de Adena en Alicante, Miguel Ángel García, fundamentó esta tesis en los fuegos forestales ocurridos con anterioridad en el Montgó y "en el número considerable" de viviendas diseminadas por el perímetro del parque natural, con una extensión de 2.150 hectáreas. García declaró a Efe que este incendio, que calificó de "canallada", supone "la colonización definitiva del Montgó". Para Adena el siniestro no ha sido obra de un "pirómano enfermo" sino de alguien que "ha trazado el incendio en un mapa, sobre el que se trabajará a diez años vista para hacer algo de lo que se beneficiarán veinte personas", en clara referencia a hipotéticos proyectos urbanísticos. A su juicio la "canallada" sería doble si en el futuro la Generalitat permite construir en un lugar, que el botánico Cabanilles definió como "un vértice geodésico de primer orden por la gran variedad del clima, fauna y flora", en el que ahora se ha producido "un desastre ambiental de primer orden y un ataque al patrimonio natural de los valencianos".

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_