_
_
_
_

Los algecireños celebran el día de su patrona sin la talla de la Virgen

Cientos de algecireños desfilaron a lo largo de todo el día de ayer por delante de la imagen de la Virgen de la Palma en el altar que la Sociedad de Pesca Deportiva El Mero instaló, como cada año, en la playa de El Rinconcillo, para conmemorar las fiestas patronales. La particularidad del rito estuvo en que la imagen de la Virgen, alcaldesa perpetua de Algeciras, no participó en la celebración porque fue robada de su altar acuático. La talla permanece inmersa en el mar durante todo el año y sólo se la rescata de las aguas para festejar el día de la patrona. Por ese motivo, el altar estuvo presidido durante todo el día por una fotografía a tamaño natural de la Virgen de la Palma, que el alcalde de la ciudad, Patricio González, cedió para la ocasión. Este hecho no restó interés entre los lugareños, según confirmó José Cortés, vicepresidente de El Mero, que anunció que "el próximo año se va a encargar una nueva talla, similar a la que ha sido robada del fondo de la bahía". El único acto cancelado por la desaparición de la imagen fue la romería marítima, que se celebraba una vez rescatada la talla de las aguas de la Bahía, cuando era transportada hasta la playa en una embarcación. A las ocho de la tarde se celebró una misa en el altar instalado en la playa, y entrada la noche, un castillo de fuegos artificiales puso el punto y final a la fiesta patronal algecireña. Sabor marinero Andalucía celebró desde la pasada madrugada y hasta bien entrada la noche de ayer la asunción de la Virgen con numerosas fiestas patronales, ferias, procesiones, romerías, algunas de ellas de sabor marinero y con la costa andaluza como escenario. Madrugadora fue la Romería de la Virgen de Gracia, en Archidona (Málaga), que convoca a casi 20.000 personas que suben hasta la ermita situada en un cerro próximo a la localidad, a sólo kilómetro y medio de distancia pero con una elevada pendiente del 10%, informa Efe. Las campanas de la Giralda convocaron en Sevilla a miles de personas que asistieron a primeras horas de la mañana a la procesión de la Virgen de los Reyes, patrona de la capital andaluza. La masiva afluencia de sevillanos a las inmediaciones de la Catedral provocó atascos de tráfico en el centro de la ciudad desde poco antes de la siete y media de la mañana. Más de 3.000 personas acudieron a la Romería de Votos y Promesas celebrada en honor de la Virgen de la Sierra, patrona de Cabra (Córdoba). En Almuñécar (Granada), se reunieron ayer por la tarde miles de personas, para seguir desde dos de sus playas la procesión marinera de la Virgen de la Antigua, a la que acompañarán centenares de embarcaciones. Procesiones marítimas similares a ésta se celebran también en otros puntos del litoral andaluz.

Más información
La Feria del Centro de Málaga bate récords de asistencia a pesar de la oferta del nuevo Real Los caballistas y las peñas luchan para intentar atraer visitantes al Cortijo de Torres
Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_