_
_
_
_

Marruecos reducirá en la quinta parte las condenas de los 85 presos españoles

Soledad Alcaide

No será de inmediato, pero finalmente afectará a todos. La medida de gracia para los presos que el rey Mohamed VI de Marruecos anunció el pasado viernes, con motivo de su ascenso al trono, beneficiará a todos los españoles que se encuentran encarcelados en su país, según confirmó ayer un portavoz de la Embajada española en Rabat. Las condenas se reducirán en general en la quinta parte de su duración, pero este porcentaje será mayor para los reclusos minusválidos y los enfermos.

Representantes de la Embajada española en Rabat mantuvieron ayer una reunión con miembros de la Dirección de Instituciones Penitenciarias de Marruecos para conocer cómo afectará a los reclusos españoles la medida de gracia anunciada por Mohamed VI. Sin embargo, tan sólo obtuvieron una información general sobre la reducción de las penas: se hará "según un baremo progresivo en función de la condena", en torno a la quinta parte de su duración, aunque será mayor para los minusválidos y los que padezcan alguna enfermedad. Fuentes de la Oficina de Información Diplomática (OID)aseguraron que está previsto que en los próximos días se informe por vía diplomática de la situación específica de cada español. En la actualidad, son 85 los que se encuentran en cárceles marroquíes, casi todos, 82, por delitos relacionados con el narcotráfico. Seis de ellos están todavía pendientes de conocer su condena. "Aunque aún no sabemos cuántos pueden quedar en libertad, lo que podemos asegurar es que no habrá una excarcelación masiva de presos españoles", informó una fuente de la Embajada en Rabat. Una vez que se determine cuál es la disminución de la pena de cada recluso, habrá que establecer cuántos pueden quedar en libertad o al menos regresar a España acogiéndose al convenio bilateral de cumplimiento de penas en el país de origen suscrito por España y Marruecos en 1997. Hasta ahora son 50 los que se han beneficiado de él cumpliendo parte de sus condenas en prisiones españoles o incluso disfrutando de la libertad condicional, posibilidad que el sistema penitenciario marroquí no prevé. Otro aspecto a determinar es si la gracia incluye levantar las sanciones administrativas que Marruecos impone a los condenados por delitos de narcotráfico y que impide a muchos españoles acogerse al mencionado convenio al no poder pagar el dinero que se les pide.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Sobre la firma

Soledad Alcaide
Defensora del Lector. Antes fue jefa de sección de Reportajes y Madrid (2021-2022), de Redes Sociales y Newsletters (2018-2021) y subdirectora de la Escuela de Periodismo UAM-EL PAÍS (2014-2018). Es licenciada en Derecho por la UAM y tiene un máster de Periodismo UAM-EL PAÍS y otro de Transformación Digital de ISDI Digital Talent. 

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_