_
_
_
_

La UPV destinó el año pasado más de 16 millones de euros para investigación

La Universidad del País Vasco (UPV) invirtió el año pasado 2.732 millones de pesetas (16,4 millones de euros) en investigación, según los datos ofrecidos ayer en la última reunión de la Junta de Gobierno de la universidad pública antes de las vacaciones. Esta cantidad sólo recoge los recursos destinados a financiar proyectos, becas e infraestructuras de investigación y resulta de la suma de fondos propios aportados por la universidad, de los fondos de otras instituciones y de la colaboración con empresas. Si se incluyen los gastos derivados del personal, inversiones inmobiliarias, servicios generales, etcétera, esa cifra ascendería a 9.600 millones de pesetas (57,6 millones de euros). El informe elaborado por la Junta de Gobierno indica que del total de recursos invertidos un 17% fue sufragado por los diferentes programas del Gobierno central; el 44%, por el Gobierno vasco; el 37%, por la propia UPV, y el 2% restante, por otros organismos. Por campos de conocimiento, la mayor cantidad se invirtió en Ciencias Exactas y Naturales (1.266 millones) y la más baja en Ciencias Sociales (228). Con respecto a 1997, el pasado año la inversión aumentó más de 200 millones. En la reunión se acordó también que el próximo curso comiencen a funcionar las "Aulas de experiencia" o "universidad para mayores", que supondrá dar formación universitaria a mayores de 55 años. En otoño, se iniciará la experiencia con la titulación de Ciencias Humanas, que incluirá asignaturas como Lengua y Literatura e Historia. La Junta aprobó también sendos convenios de colaboración con las universidades de Camagüey, en Cuba y Tarapaca, en Chile.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
SIGUE LEYENDO

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_