_
_
_
_

La Audiencia califica de homicidio imprudente la fuga de cloro de Uquifa

La Audiencia de Barcelona ha calificado de homicidio imprudente o lesiones por imprudencia grave la fuga de cloro que hace tres años se produjo en la empresa Unión Químico- Farmacéutica (Uquifa) en Sant Celoni (Vallès Oriental) . La resolución judicial estima los recursos de apelación interpuestos por los vecinos afectados por la nube de cloro y por el fiscal contra los autos que en octubre de 1998 dictó el titular del Juzgado de Instrucción número 2 de Granollers, que calificó la fuga como falta leve. La fuga de cloro se produjo durante la madrugada del 1 de junio de 1996 cuando un depósito de 3.000 litros de hipoclorito sódico (lejía) cayó sobre una tubería de ácido clorhídrico que discurría por la misma cubeta de protección y la rompió. La mezcla de las dos sustancias químicas generó unos 4.000 kilos de cloro que fueron emitidos a la atmósfera y formaron una nube que afectó a más de 120 vecinos de Sant Celoni, principalmente del barrio de Les Borrelles, una veintena de los cuales tuvieron que ser ingresados en un hospital. Mercè Vallalta, una mujer de 74 años afectada por problemas respiratorios, falleció durante la fuga de cloro provocada por el accidente, hecho que los informes médico-forenses posteriores no relacionaron con las emanaciones de cloro de Uquifa. De acuerdo con la versión del abogado de la Asociación de Vecinos de Les Borrelles, Jaume Figueras, la resolución de la Audiencia de Barcelona y la nueva calificación de los hechos que hacen los jueces no excluyen ahora que la muerte de Mercè Vallalta se produjera como consecuencia de la "falta grave" cometida por la empresa. PASA A LA PÁGINA 6

Más información
El juez critica los procedimientos técnicos de la empresa Uquifa
Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
SIGUE LEYENDO

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_