_
_
_
_

La radio privada reclama su derecho preferente para las licencias digitales

Delkader considera "ilógico" dejar fuera a los actuales operadores

Rosario G. Gómez

La radio privada reclamó ayer, durante su asamblea anual, un derecho preferente para acceder a las futuras concesiones digitales. Augusto Delkader, consejero delegado de Unión Radio, que concluía su mandato como presidente de la Asociación Española de Radiodifusión Comercial (AERC), consideró "ilógico" que los operadores de toda la vida puedan quedar excluidos por un nuevo sistema tecnológico.

La AERC estará los dos próximo años presidida por el director general de la Cope, Rafael Pérez del Puerto, según el orden rotario establecido para acceder a la presidencia de este organismo. Las vicepresidencias estarán en manos de Augusto Delkader (Ser), Alfonso Cavallé (Radio Voz), Antonio Martínez Henarejos (Onda Cero) y José Antonio Sánchez (Radio España). En su despedida como presidente, Delkader reiteró que la Administración debe efectuar un "reparto equilibrado" entre el sector público y el privado a la hora de adjudicar -a finales de año- las nuevas licencias digitales.También demandó plazos de aplicación "realistas y viables" desde un punto de vista económico y técnico.

Para la implantación de la radio digital, los operadores invitan a los fabricantes de equipos electrónicos a "un esfuerzo de inversión" para abaratar los precios de los receptores, que rondan actualmente las 150.000 pesetas.

La AERC también se manifestó unida al expresar su protesta por la decisión de la Generalitat de Cataluña de no renovar tres emisoras de la Cope. Augusto Delkader enfatizó la actitud "serena pero firme" que ha mantenido la AERC en este asunto y pidió que prevalezcan los principios de "estabilidad" y de "antigüedad" en la radio en el proceso de renovación de las licencias. En este sentido, recordó la promesa del ministro de Fomento, Rafael Arias-Salgado, para llevar a cabo las reformas legislativas encaminadas a que la renovación de las emisoras por periodos de diez años sea automática. "Es ilógico que un medio de comunicación tenga su supervivencia sujeta a una concesión administrativa cada diez años", comentó.

Blas Herrero pide el alta

La asamblea acordó solicitar un informe jurídico sobre la pretensión de Blas Herrero, propietario de Radio Blanca -entidad que agrupa a sesenta emisoras-, de solicitar su alta en la AERC. Según el secretario general de este organismo, Alfonso Ruiz de Assín, este asunto se abordará cuando se solucione el arbitraje judicial en marcha. Los dueños de Onda Cero han reclamado como suyas alrededor de 40 emisoras de Radio Blanca. Delkader informó de la concesión del premio de la Asociación Internacional de Radio, que agrupa a 16.000 emisoras, al rey Juan Carlos por su labor desarrollada durante los 24 años de reinado en favor de la defensa de las libertades.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_