_
_
_
_
ELECCIONES EUROPEAS 1999

Equilibrio dominante

Sin el hundimiento de los laboristas de Tony Blair y el castigo a los socialdemócratas de Tony Blair, el equilibrio de fuerzas entre socialistas y populares se habría mantenido inalterable. El PPE ha pasado de 201 diputados a 225, mientras el Partido Socialista Europeo (PSE) cae de 214 a 180, pero ese cambio de tendencia desaparece si se excluye a los diputados de ambos grupos procedentes de Alemania y el Reino Unido. En ese caso, el PPE pasaría de 137 diputados en 1994 a 135 en la actual legislatura, mientras los socialistas pasarían de 113 diputados a 114. Eso significa que en el resto de países los cambios han sido pequeños. En Francia, el PSE gana 6 escaños y los populares 2. En España el PPE queda igual y el PSE gana 3. En Italia el PPE pierde 4 y el PSE 2. Y en los países pequeños los cambios son menores.

Más información
La abstención y el voto de castigo favorecen la mayoría conservadora en el Parlamento Europeo

El pagano del descalabro germano-británico puede ser el veterano socialista portugués Mario Soares, que aspira a ser presidente del Parlamento. Pero al convertirse el PPE en el mayor grupo, puede reclamar para sí esa presidencia. La francesa Nicole Fontaine se perfila como la principal candidata.

Únete a EL PAÍS para seguir toda la actualidad y leer sin límites.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_