_
_
_
_

Asunción critica al PP por desasistir la sanidad pública

El candidato a la presidencia de la Generalitat por el PSPV, Antoni Asunción, acusó ayer al PP de "desasistir" la inversión en la tecnología de la sanidad pública "con la intención de derivarlo todo hacia modelos de privatización". Asunción realizó estas afirmaciones en Alginet, localidad de La Ribera perteneciente al Área Sanitaria número 10 y cuyos vecinos son atendidos en el hospital de Alzira, en el que el Consell experimenta su modelo de gestión privada. Asunción hizo especial hincapié en que la sanidad pública es "la única que garantiza" la inversión en la tecnología y en los medios necesarios dado que, a su juicio, la iniciativa privada "ahorra lo que puede porque su único objetivo es ganar dinero". El ex ministro fue estrujado y besado por un buen número de mujeres que junto a personas mayores y agricultores principalmente compartieron ayer con el candidato socialista una paella en l"Hort de Feliu. Ante este auditorio, que superaba el millar de asistentes, Asunción habló primordialmente sobre la salud, un servicio que, al igual que la policía y los servicios de inteligencia, "no es privatizable". El candidato socialista no se olvidó de la problemática agrícola en esta localidad de 12.000 habitantes que destaca por el cultivo de cítricos, frutas y hortalizas. Algunos agricultores habían abandonado poco antes las tareas de recolección del melocotón para asistir al mitin. Con la mirada puesta en ellos, el aspirante al Consell les recordó que "la señora del lino", en referencia a la ex ministra de Agricultura Loyola de Palacio, "nos ha dejado la agricultura valenciana con el culo al aire". Asunción les prometió que si la futura Administración autonómica es socialista, concederá "importantes ayudas para abrir nuevos mercados en los países del Este". A Eduardo Zaplana le conminó a repasar los balances de la Generalitat porque sus números "no salen", con unas cifras de endeudamiento que, según Asunción, superan los 800.000 millones de pesetas.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
SIGUE LEYENDO

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_