_
_
_
_

Los países ricos de la OCDE discuten de libre comercio con los emergentes

El Consejo de Ministros de la OCDE (Organización de Cooperación y Desarrollo Económicos) inauguró ayer el diálogo formal con los países de economías emergentes, llamados, por su propio peso demográfico, a protagonizar la mayor parte del comercio mundial. Por primera vez en la historia de la institución, los ministros de China, Rusia, India, Indonesia, Argentina y Brasil asistieron, a título de invitados, al consejo anual de los 29 países de la OCDE.La reunión, que debe dar paso a un diálogo más fluido y abrir la vía de la ampliación de la OCDE, permitió debatir las perspectivas de la mundialización y poner de manifiesto las diferencias sobre apertura comercial. La representante de EEUU, Charlene Barshefsky, defendió la necesidad de abrir los mercados mundiales en los campos de las tecnologías de la información y el comercio electrónico. India e Indonesia lideraron la oposición a aceptar las condiciones establecidas para abrir otro ciclo de negociaciones comerciales.

En su discurso de apertura, José Ángel Gurria, el ministro de Finanzas de México, país encargado de presidir el consejo, destacó el hecho de que los países presentes representan el 90% del PIB y el 68% de la población mundial.

Por su parte, el ministro de Economía español, Rodrigo Rato, dijo en rueda de prensa estar convencido de que la inflación en España disminuirá al 1,8% en 1999 pese al 2,2% que registró a final de marzo. Rato cuestionó las previsiones de la OCDE que anuncian el final del ciclo de expansión de EEUU y colocan a Europa en el papel de locomotora mundial.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_