_
_
_
_
MUJERES

Castilla y León subvenciona a quienes contraten a maltratadas

Más de veinte empresas instaladas en Castilla y León han firmado un convenio con el Gobierno de la comunidad por el que se comprometen a emplear a mujeres maltratadas. Estas firmas comerciales recibirán a cambio alrededor de 800.000 pesetas de subvención por cada contrato de ocho meses que realicen con mujeres que han sufrido malos tratos. Éste es el primer proyecto, no sólo nacional, sino europeo, de reinserción social en el mercado laboral de las mujeres víctimas de la violencia familiar.La Consejería de Sanidad y Bienestar Social puso en marcha este plan el pasado día 13 de abril y su fin es el de aplicar acciones positivas dirigidas a un colectivo con dificultades, especialmente a aquellas mujeres que debido a los malos tratos residen o han residido en alguna de las once casas de acogida que se ubican en Castilla y León. De esta manera, según el consejero de Bienestar Social, José Manuel Fernández Santiago, "se pretende que la mujer maltratada tenga una nueva oportunidad en la vida, recuperando su autoestima y la independencia total y necesaria para desenvolverse en la sociedad".

Más información
¿Y dónde dejamos al niño?

Respecto a la aplicación de este plan, llamado DIKE y que toma su nombre de la diosa de la equidad, la Junta seleccionará a una mujer por cada plaza que reserven las 23 entidades que se han decidido a iniciar esta colaboración laboral. Estas empresas, que en su mayoría corresponden al sector servicios, procederán a la firma del preceptivo contrato laboral, que tendrá que durar como mínimo seis meses. A partir de ese momento las entidades recibirán las subvenciones acordadas por el Gobierno de la región.

Casas de Acogida

El presupuesto inicial destinado por la Junta al Plan DIKE asciende a 48 millones de pesetas. En la actualidad las mujeres que residen o han residido en las Casas de Acogida de la comunidad desde el pasado mes de diciembre son alrededor de cincuenta, pero podrían llegar a 210 desde este mes hasta la finalización del año.Las empresas que firmaron el convenio con la Junta han anunciado su intención de reservar más de una plaza para mujeres maltratadas; es el caso de Retecal, Campofrío, El Corte Inglés, Unigro y Limpiezas Pisuerga, entre otras. Junto al puesto de trabajo las entidades colaboradoras también se han comprometido a la realización de cursos de formación y a la incentivación de la mujer para que ascienda o promocione profesionalmente en la comunidad.

Precisamente esta semana, el Congreso de los Diputados votó a favor de modificar el Código Penal y la Ley de Enjuiciamiento Criminal, que antes del verano permitirá atajar los malos tratos en general y la violencia doméstica.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_