Arma arrojadiza
La honestidad ha sido una de las principales bazas de José María Aznar. El presidente español fue elegido hace tres años después de acosar a los socialistas en el poder con el arma de la corrupción. Un arma que se ha vuelto contra el PP ahora, cuando la política se calienta con las próximas elecciones locales y autonómicas de junio y las elecciones generales de la próxima primavera. En una aparición reciente ante el Parlamento, Aznar, que raramente pierde la calma, adoptó un tono iracundo cuando un socialista acusó al PP de financiación irregular. Los gobiernos regionales y locales del PP en Canarias, Baleares y Castilla y León han sido señalados con el dedo. (...) La estrella ascendente del PP, Josep Piqué, el ministro de Industria, ha visto cómo se cuestionaban sus negocios. Aznar ha negado con pasión las afirmaciones en contra de su partido; en realidad, no se han lanzado acusaciones de corrupción personalmente contra él. (. . .) Javier Arenas, un refinado andaluz que hace poco asumió la secretaría general del partido, ha comenzado a purgar a gente del partido con tufillo a corrupción. (...) Miembros del partido reconocen que en España hay un cierto grado de corrupción endémica, especialmente en los gobiernos locales. Algunos incluso afirman que no se puede erradicar de la cultura tribal del sur de Europa, donde la presión de la familia y las amistades es mucho más fuerte que los principios de la ley y las instituciones que se supone prevalecen en el norte. (...) Pero algún día todo esto tendrá que cambiar. (...), 1 de mayo
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.