_
_
_
_

Espartaco recuerda, ante su reaparición de mañana, "lo exigente que puede ser" el público de Las Ventas

De su último paseíllo en Las Ventas apenas guarda memoria. Es más, prefiere ni acordarse. Espartaco se ha propuesto mirar hacia adelante y atrás... "Ni para tomar impulso". "De Madrid hay recuerdos muy gratos y algo amargos. Entre los primeros, los triunfos, claro está. Y me refiero tanto a salir a hombros como a dar una vuelta al ruedo. Entre los segundos, lo duro que puede llegar a ser el público. La exigencia del público de Madrid a veces puede ser algo amargo". Las palabras de Juan Antonio Ruiz, Espartaco, de 36 años, y de los cuales 20 los ha pasado de matador de toros, suenan precavidas. El domingo, en el año de su reaparición tras una ausencia de cuatro años por culpa de una lesión en la rodilla, el de Espartinas regresa a una plaza en la que su nombre se ha anunciado 23 veces, ha cortado 13 orejas y en una ocasión su cuerpo se paseó a hombros de los millonarios camino de la calle de Alcalá.Así son las cifras. Él, sin embargo, prefiere mantener una prudente distancia con tanto número. "Ahora, todo es diferente y todo nuevo. Por ejemplo, nunca he toreado en una corrida goyesca en Madrid", dice a modo de preámbulo. Lo que sigue es un cuidadoso y elaborado discurso en el que no falta de nada. "Ilusión..., responsabilidad..., decisión..., expectación" son las palabras que se van trenzando en la boca de Espartaco sin dar la más mínima oportunidad a la duda, la desconfianza o el menor apunte de aprensión.

"Cuando pasas por una lesión como la mía, lo más importante no son las secuelas físicas exclusivamente. Lo peor es que psicológicamente te afecta y estás siempre preocupado. Como si temieras que de un momento a otro fuera a pasar algo de nuevo. Y no sólo toreando. Hay momentos en que voy a bajar unas escaleras y, de repente, me sorprendo. ¿Por qué estaré cojeando? No es que la rodilla no esté bien, es que siempre estás como con dudas", dice de corrido, para a continuación llegar a una meditada moraleja: "Con lo que estoy luchando es contra esas dudas, y lo voy consiguiendo".

La corrida de hoy, 3ª de feria: novillos de Alejandro Vázquez para José Montes, José María Soler y Jesús Aguado. A las 18 horas.

Toda la cultura que va contigo te espera aquí.
Suscríbete

Babelia

Las novedades literarias analizadas por los mejores críticos en nuestro boletín semanal
RECÍBELO

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_