El PP acusa al alcalde de Barcelona de filtrar los impagos del portavoz
El presidente del PP de Cataluña y de su grupo municipal en el Ayuntamiento de Barcelona, Alberto Fernández Díaz, exigió ayer al alcalde, el socialista Joan Clos, que dé explicaciones por "haber filtrado" a la opinión pública las deudas contraídas por Josep Piqué con el gobierno local por el impago del impuesto de circulación durante varios años. Fernández denunció que el Ayuntamiento "se ha convertido en el Cesid socialista de 1999", y alertó de que "no puede ser que los barceloneses estén bajo sospecha si no se identifican con la ideología socialista". El ministro Piqué canceló el miércoles sus deudas, inmediatamente después de que trascendiera que adeudaba los impuestos de circulación de sus dos vehículos desde 1995 a 1999, en un caso, y desde 1996 en otro. Tampoco había abonado varias multas. Alberto Fernández, indignado por la "grave y reprobable" conducta del alcalde, al haber permitido que estos datos hayan sido conocidos, reclamó una explicación a Clos, pues, dijo, él es "responsable" de la "privacidad" de esta información. No obstante, también le emplazó a que, si han de revelarse este tipo de datos, "se hagan públicas todas las deudas que puedan tener los socialistas". El dirigente del PP indicó que no retirará estas afirmaciones mientras Clos no dé explicaciones, y subrayó el "sectarismo" del Ayuntamiento en sus relaciones privadas con los ciudadanos.
Fernández remarcó que los barceloneses que no son socialistas han de tener la "seguridad de que no están siendo investigados" por este motivo, y que no "aparecerá en los periódicos" la información de su estado de pago de impuestos.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.