_
_
_
_

CLH rechaza las nuevas condiciones municipales y reitera que no pagará

VIENE DE LA PÁGINA 1 Las exigencias del Ayuntamiento de Santurtzi llegan después de casi dos años de negociaciones de los representantes municipales con CLH, el Puerto de Bilbao, la Diputación de Vizcaya y el Gobierno vasco y complican el panorama de la empresa, que tiene que abandonar sus actuales instalaciones en Muskiz antes del año 2002. La mesa negociadora encontró una nueva ubicación em terrenos portuarios, dentro del municipio de Santurtzi, donde CLH ocupa actualmente 130.000 metros cuadrados. La futura ubicación de la empresa, sin embargo, está condicionada al pago de una indemnización de 1.000 millones de pesetas que exige la corporación de Santurtzi. "Nosotros somos los que aguantamos a CLH", justificó el alcalde socialista, que cuenta con el apoyo de los grupos municipales del PP y PNV. En opinión de Javier Cruz, el hecho de que la empresa revierta 6.000 millones de pesetas por impuestos especiales a las arcas vizcaínas no beneficia al municipio. "Nosotros vamos a llevarnos de ese dinero la misma cantidad que cualquier otro municipio", señaló el primer edil, que calificó la contraprestación económica que demanda a CLH de "equidistribución económica". Un portavoz de la compañía de hidrocarburos reiteró que no pagarán la indemnización ni aceptarán las nuevas peticiones del alcalde de la villa vizcaína. Entre estas últimas, se encuentra la cesión por parte de CLH de 6,6 hectáreas de terreno para construir un parque y de uno de sus grandes depósitos de carburante, donde el consistorio quiere habilitar un centro cívico. Además, la corporación reclama a la empresa "que financie tres o cuatro obras" pendientes en el municipio y "el compromiso de mantener los puestos de trabajo actuales y el nivel adquisitivo de los empleados de CLH". El primer edil reclamó también a los Gobiernos vasco y central y a la Diputación de Vizcaya que aporten dinero "para la construcción de nuevos equipamientos en Santurtzi".La aceptación de estas exigencias es condición imprescindible "para que volvamos a sentarnos en la mesa de negociación", destacó Cruz Expósito. Frente a las pretensiones de la corporación, la Diputación vizcaína aseguró que "ha hecho y hará todo lo posible para que CLH se quede en Vizcaya".

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_