_
_
_
_

Industria defiende las ayudas a la empresa Hullera Vasco Leonesa

El Ministerio de Industria difundió ayer un comunicado en el que defiende las subvenciones concedidas a la empresa minera Hullera Vasco Leonesa (ver EL PAÍS del pasado lunes) y las justifica "en los planes especiales" que afectan tanto a la empresa mencionada como a la sociedad Minero Siderúrgica de Ponferrada (MSP) y "que permiten la continuidad de los casi 3.000 trabajadores que dependen de las mismas".El comunicado de Industria trata de salir al paso de las informaciones proporcionadas por fuentes del propio ministerio y que detallan un presunto trato de favor a Hullera Vasco Leonesa que se traducirá en un exceso de subvenciones a esta empresa de unos 6.000 millones de pesetas hasta el 2005.

Según las fuentes mencionadas, Industria, y en concreto los máximos responsables de la minería a partir 1996, Nemesio Fernández-Cuesta (secretario de Estado) y Paloma Sendín de Cáceres (directora de Minas), aceptaron que Hullera Vasco Leonesa consolidara para años futuros al menos 758 millones de ayudas a la inversión, que, según el comunicado de Industria, se abonaron a la empresa en 1996.

El problema que da origen a la polémica es que para consolidar esas ayudas, de acuerdo con el Real Decreto 2.020/1997, Hullera Vasco Leonesa debía estar en proceso "de reestructuración" en el año 1996. Y no lo estaba. Los 758 millones que Industria concede como subvención por nuevas inversiones corresponden al ejercicio 1995, como se recoge en la propuesta de pago que firman el 12 de diciembre de 1995 el subdirector general de Minería, Eduardo Fernández Marina, y el director general de Minas en aquel momento, Jesús Candil. En el documento se especifica, además, que la ayuda de 758 millones corresponde a un proyecto de realización que acaba en diciembre de 1995.

Obligaciones

A pesar de las afirmaciones de Industria, y según las fuentes internas del propio departamento consultadas, tampoco es cierto que se pueda equiparar la situación (y las subvenciones) concedidas a MSP con las autorizadas a Hullera Vasco Leonesa. A MSP, entre los años 1994, 1995 y 1996, se le concedieron 2.500 millones en ayudas, la mitad de las cuales estaban vinculadas al cumplimiento de las obligaciones contraídas con los acreedores de su quiebra. Esas ayudas pasaron, además, por el Consejo de Ministros y por la Comisión Delegada para Asuntos Económicos.Para abundar en la diferencia entre la empresa presuntamemente favorecida y MSP -diferencia que para Industria no es tal-, las mismas fuentes señalan que la partida de ayudas para MSP fue recogida específicamente en los Presupuestos de 1996, con un importe de 2.546 millones. No hubo mención específica a Hullera. El caso que afecta a Hullera será tratado en el Congreso. El PSOE solicitará la comparecencia del presidente de la compañía, Antonio del Valle, en la subcomisión que analizará las subvenciones de Industria.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_