_
_
_
_

El PSOE denuncia la lentitud del concurso de plazas para residencias

La diputada regional del PSOE Elena Vázquez acusa al Gobierno regional, del PP, de "lentitud" en sacar a concurso las 740 plazas que se concertarán este año con residencias privadas para ancianos. "En el último pleno de la Asamblea, la consejera de Sanidad y Servicios Sociales, Rosa Posada, dijo que sacarían el concurso en verano, con lo que las plazas volverán a adjudicarse en diciembre, como en 1998, algo inadmisible cuando hay 14.000 mayores en lista de espera", afirma Vázquez.

Un portavoz de la consejería explicó que el objetivo es tener todas estas plazas residenciales en pleno funcionamiento para después del verano. Aducen que los concursos para concertar plazas de mayores con residencias privadas corresponden a la partida de gastos plurianuales y que como tales "arrastran una tramitación de cinco meses". "Son expedientes que llevan mucho tiempo porque hace falta visitar y elaborar informes técnicos de los centros que se presentan al concurso", añaden. Estos argumentos no convencen a Vázquez, que recuerda que la Asamblea de Madrid aprobó por unanimidad que todos los concursos de adjudicación de servicios se convocasen para el mes de marzo de cada año. En varias ocasiones, la directora regional de Servicios Sociales, Concepción Lostau, ha calificado esta resolución de "equivocada" por considerarla imposible de cumplir."Si no sacan a concurso las plazas antes del verano, luego, entre las elecciones, la creación del nuevo Gobierno y las vacaciones de agosto, es muy difícil que las tengan listas en septiembre", apostilla Vázquez.

La diputada aventura otra explicación: "Si no han convocado el concurso es porque tienen muchos problemas para concertar plazas con residencias privadas porque no hay suficientes para absorber su demanda. En su Plan de Mayores, el PP no planificó en qué zonas iban a hacer falta residencias, así que los privados no se han lanzado a construir".

"En octubre sacaron 300 plazas a concurso y sólo pudieron adjudicar 250 porque no hubo ofertas suficientes", matiza. "Esta situación puede llevar a que al final sean los empresarios los que marquen las condiciones de los conciertos porque saben que la Comunidad depende de ellos", concluye Vázquez.

De las 740 plazas concertadas previstas, 220 son para el nuevo geriátrico de Mirasierra. La mitad de estas camas son cofinanciadas, es decir, se destinan a mayores que, por su nivel de ingresos o con ayuda de sus familiares, se pueden hacer cargo del 60% del coste.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_