_
_
_
_

La Universidad de Jaén analiza la discriminación en el deporte

Hasta la década de los sesenta el atletismo era un deporte prohibido a las mujeres al considerarse "masculinizante" y poco femenino. La dictadura franquista puso en manos de la Sección Femenina la práctica del deporte y se hicieron categorías. Unos ejercicios estaban bien para los hombres pero quedaban poco estéticos en las mujeres. Además, la práctica deportiva en el ámbito educativo se desligó de la profesionalidad. La politización estaba tan ligada al deporte que hasta los uniformes llevaban símbolos de la Falange. Todo esto llevó a un desinterés por el deporte que es ahora cuando se está empezando a superar. Estas son algunas de las conclusiones del libro La educación física femenina en España del que es autora María Luisa Zagalaz. Con esta publicación, la Universidad de Jaén inaugura una colección llamada Carmen de Michelena, que estará dedicada a temas de mujer, y que se hace en honor de esta mujer de 84 años, licenciada en Químicas y una de las voces vivas de la Institución Libre de Enseñanza que creara Giner de los Ríos. El deporte y la educación, resaltó ayer la autora, ha pasado por diferentes etapas dependiendo del signo de los gobernantes.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_