España gastará 25.000 millones, más del doble de lo previsto, en el "efecto 2000"
Primero iban a ser 10.000; luego, 18.372, y ahora serán 25.000 los millones de pesetas necesarios para que los sistemas informáticos que dependen del Gobierno no se colapsen el 1 de enero del 2000. Así lo confirmó ayer el secretario de Estado de Administraciones Públicas, Ignacio González, a la salida de la segunda reunión de la Comisión de Seguimiento del efecto 2000.González desmintió que España haya comenzado a tomar medidas con retraso, en contra de lo que sostiene un informe del Senado de EE UU. El ministro de Administraciones Públicas, Ángel Acebes presidió la reunión, pero no hizo declaraciones.
El efecto 2000 es la incapacidad de muchos programas informáticos para distinguir el inminente año 2000 del 1900. Y en su prevención España va bien, según reiteró González. Incluso mejor de lo previsto: "Ya se ha analizado el impacto, a fines de mes estará actualizado el 90% de los equipos y se han realizado ensayos antes de lo establecido".
El encuentro, al que asistieron responsables de todos los ministerios, sirvió para intercambiar información. Las conclusiones de los trabajos estarán listas para ser presentadas en el Consejo de Ministros del 18 de marzo.
Lo que sí presentó el secretario de Estado fue un plan de acción para el supuesto de que fallen las medidas preventivas. Cada ministerio dispondrá de informáticos y técnicos para resolver cualquier contingencia (incendios, ascensores bloqueados...). Por otro lado, 18 países de Asia y el Pacífico, incluidos China, Japón y la India, solicitaron ayer financiación al Banco Mundial para prevenir el efecto 2000 al término de una reunión de expertos en Manila (Filipinas).
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.