_
_
_
_

UGT pide medidas de choque contra la "alarmante" situación del paro en Cádiz

La ejecutiva provincial de UGT de Cádiz calificó ayer de "alarmante" la situación de desempleo que afecta a la provincia y recordó que el dato del 18% del mes de febrero se refiere sólo al paro registrado "y no al paro real". El sindicato cree que, con carácter urgente, las administraciones deben adoptar una serie de medidas para combatir el paro. Proponen que se profundice en los programas de ayuda a la creación de empleo, en la inversión industrial y en infraestructuras. UGT exige además la liberalización de la autopista Sevilla-Cádiz. El sindicato reclama un pacto por el empleo en la provincia y apela a la responsabilidad de los empresarios que, según UGT, no destinan los beneficios a crear empleo ni a dar estabilidad al existente, pese a que los trabajadores han apostado más por la creación de empleo que por la exigencia de subidas salariales. Agustín Barberá, delegado provincial de Trabajo, matizó ayer la incidencia del desempleo en la provincia durante febrero. De los nuevos 852 parados, 750 corresponden a personas sin empleo anterior, lo que significa que sólo ha habido, en realidad, 100 nuevos parados netos, ya que el resto son ciudadanos que se han apuntado en el Inem por primera vez, según señaló Barberá. Para IU, la situación aconseja crear una concejalía de empleo en el Ayuntamiento de Cádiz, mientras que el PDNI considera que los datos de febrero revelan "la incapacidad del PP" para hacer frente "al problema más importante de la sociedad gaditana".

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_