_
_
_
_

... y el PDNI se queja

Jan Martínez Ahrens

Las listas se han convertido en un campo de minas para los socialistas madrileños. Junto a las discrepancias internas, el PSOE tiene otro frente abierto en la negociación con su aliado electoral, el PDNI. Terminada la luna de miel que aupó a Nueva Izquierda hasta el primer puesto autonómico (Cristina Almeida) y le reservó dos plazas en la lista de Madrid (Isabel Villalonga y Manuel Lindo), el pacto se ha internado por sendas abruptas. Ayer mismo, el PDNI se quejó de que el PSOE sólo quiere dejarle hueco en seis municipios (Rivas, Arganda, San Fernando de Henares, Mejorada, Fresno del Torote y Colmenarejo). Demasiado poco para un partido que aspira a tener candidatos en Móstoles, Getafe, Leganés, Fuenlabrada, Pinto y Parla, Alcalá, Coslada, Pozuelo y Majadahonda. Ante esta "situación límite", Nueva Izquierda anunció que iba a empezar a preparar sus propias listas, al tiempo que recordaba que la oferta del PSOE implicaba un claro incumplimiento del pacto.

Más información
Una renovadora gana al alcalde de Torrejón
Almunia media con Morán y Lissavetzky para frenar su pugna por la lista electoral
Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
SIGUE LEYENDO

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_

Sobre la firma

Jan Martínez Ahrens
Director de EL PAÍS-América. Fue director adjunto en Madrid y corresponsal jefe en EE UU y México. En 2017, el Club de Prensa Internacional le dio el premio al mejor corresponsal. Participó en Wikileaks, Los papeles de Guantánamo y Chinaleaks. Ldo. en Filosofía, máster en Periodismo y PDD por el IESE, fue alumno de García Márquez en FNPI.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_