San Sebastián contará en breve con una escuela de teatro

San Sebastián contará en breve con una escuela de teatro que pretende acercar a los niños a las artes escénicas. El proyecto, encabezado por Intríngulis Elkartea, propiciará la presencia de las actividades de expresión dentro del currículo escolar de los donostiarras y tratará de atraer al mundo del teatro a padres y profesores. "Es un proyecto novedoso", dijo ayer Beatriz Otaegi, concejal de Educación y Cultura del Ayuntamiento de San Sebastián. Su departamento apoyará la escuela con 3.500.000 pesetas. La iniciativa figuraba en las primeras previsiones del Festival de Teatro Infantil Behin Batean, que acercó a un total de 1.122 niños de 25 centros escolares a las artes escénicas en su primera edición. Ahora, la respuesta entusiasta del público joven a los espectáculos teatrales, su participación activa, alienta con más fuerza el trabajo de los impulsores del proyecto. La Escuela de Teatro entrará en funcionamiento el último semestre de este curso escolar. "Pretende ser estable y estar estructurada. Su contenido será más práctico que teórico", afirmó ayer Andoni Otaegi. Por el momento el proyecto está por definir. Intríngulis ha enviado una encuesta a los centros escolares para que hagan su aportación particular a la creación de la escuela, a partir de las necesidades que aprecian o el funcionamiento diario de los colegios. En todo caso, según adelantó Otaegi, las actividades se desarrollarán en los propios colegios o se localizarán en un emplazamiento de la zona. La Escuela de Teatro no se limita al público escolar; pretende llegar a profesores y familiares, a todas las personas involucradas en la educación de los niños. Esta intención se materializará en el proyecto Gela, que ofrecerá curso y seminarios, que persiguen acercar las técnicas interpretativas a aquellos adultos interesados en profundizar en el mundo del teatro y la expresión. Material didáctico El anuncio de la puesta en marcha de la Escuela de Teatro coincidió ayer con el inicio de la segunda campaña del festival Behin Batean. La campaña se inauguró con la obra El caldero mágico, a cargo de Peter Roberts, que se volverá a representar hoy en la casa de cultura de Egia ante una audiencia muy joven: escolares con edades comprendidas entre los 6 y los 12 años. Los días 2 , 3, y 4 de marzo el grupo Teatro La Paca llevará a escena Colorín Colorao y cederá el testigo al grupo Trokolo teatroa que interpretará más adelante Ali Baba eta 40 lapurrak. Esta campaña huye de la costumbre de "ver y olvidar": los más pequeños no asisten de forma pasiva a los espectáculos. Saben que deberán reflejar lo que han visto en las aulas. Intríngulis ha creado un material didáctico con el que se pretende que "los niños se acerquen aún más a los procesos creativos, e incluso puedan ser ellos mismos los creadores", según Otaegi.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.