_
_
_
_

El banco central brasileño sale al rescate de un real que cae en picado

El real brasileño volvió a depreciarse ayer hasta superar la barrera de los dos dólares, algo que no sucedía desde mediados de enero. La cotización de la divisa brasileña subió hasta los 2,07 por dólar, y sólo después de una intervención del banco central en el mercado monetario, el real logró una ligera recuperación hasta los 2,01 por dólar.Los analistas locales atribuían la depreciación del real a una serie de factores: las empresas se lanzaron a comprar dólares para asumir compromisos contraídos en el exterior y que deben ser pagados en esa moneda, una cada vez mayor incertidumbre acerca de si llegará a buen puerto el acuerdo entre Brasil y el Fondo Monetario Internacional (FMI), pese a que, ayer mismo, fuentes cercanas a las negociaciones informaron de que el acuerdo con el FMI está a punto de ser alcanzado. Pero además, y por encima de todo, el panorama económico en Brasil aparece cada vez más sombrío.

Las empresas brasileñas tienen que hacer frente a compromisos externos por valor de más de 4.300 millones de dólares desde ahora y hasta el mes de abril, por lo que los analistas prevén que la presión sobre el real seguirá agudizándose en las próximas semanas.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_