_
_
_
_

La izquierda pide la devolución al Gobierno de la Ley de Enjuiciamiento Civil por "ineficaz" y "trasnochada"

La izquierda parlamentaria ha presentado sendas enmiendas a la totalidad para la devolución al Gobierno del proyecto de ley de Enjuiciamiento Civil, por estimarlo, entre otras muchas deficiencias apreciadas, "ineficaz" para solucionar los problemas de la justicia civil, y de planteamientos "decimonónicos y trasnochados".Los grupos parlamentarios enmendantes son el PSOE, Nueva Izquierda (NI) e Izquierda Unida (IU). CiU ha anunciado su apoyo al proyecto de ley, por lo que es probable que mañana supere el debate de totalidad en el pleno del Congreso.

El Grupo Socialista del Congreso asegura que el proyecto de ley "empeora la actual regulación, sin aportar ni una sola solución válida". Los socialistas recuerdan que la regulación propuesta es la contraria de la que propugnó el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) en su informe y de las opiniones de la abogacía y las asociaciones de jueces y secretarios.

El PSOE acusa al Gobierno de mantener "la estructura procesal tradicional" y una serie de procedimientos "camuflados". Critica que se crean las pericias privadas, que provocan la desigualdad de las partes, o se introduce un sistema de recursos y de incidentes que se convertirán "en fuente de mayores dilaciones". Vaticina que, de aprobarse este proyecto de ley, se paralizará la Sala de lo Civil del Supremo y de los tribunales superiores de justicia "sin justificación ni racionalidad alguna".

Libro blanco

Por su parte, NI acusa al Gobierno de "un grave desconocimiento de la realidad de nuestra Administración de Justicia" al mantener un proceso "fundamentalmente escrito (...), farragoso, plagado de incidentes propenso a la dilación y a la ausencia del juez en actos esenciales". NI denuncia la incoherencia entre lo que se dice en la exposición de motivos y en el articulado y critica que se haya desconocido lo que el Libro Blanco de la Justicia, del CGPJ, propone respecto a los servicios comunes.

También IU pide la devolución del proyecto y se muestra muy crítica con el proceso monitorio, por el que se podrá embargar y ejecutar a quien no acuda con celeridad a oponerse a una demanda, "lo que augura dramáticas situaciones familiares en las personas desinformadas, despistadas, enfermas o ausentes". IU asegura que el proceso diseñado por el proyecto de ley es "más dilatado y burocrático que el actual".

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_