_
_
_
_

Protección Civil desactiva su alerta en el País Vasco y Navarra

El País

La Dirección General de Protección Civil desactivó ayer los avisos a los servicios de emergencia de titularidad estatal en el País Vasco y Navarra y en las comunidades autónomas de Asturias, Cantabria, y La Rioja, aunque decidió mantenerlos activados en Girona, por viento, y en Menorca y Mallorca, ante la posibilidad de nevadas. Ayer la situación se normalizó en todo el País Vasco y el alto de Herrera, en el sur de Alava, fue el único puerto de montaña cerrado al tráfico, informó la Ertzaintza. A primera hora de la mañana también tuvieron que ser cerrados al tráfico los altos de Orduña, entre Vizcaya y Alava, debido a la existencia de placas de hielo, y de Altube, en la carretera A-624, donde un camión había quedado cruzado en la calzada. En Navarra, la situación era más complicada y continuaban cerrados al tráfico un puerto y una carretera de la red secundaria a consecuencia del temporal de nieve, que afectaba también a otros siete puntos en los que era necesario circular con cadenas, informó SOS-Navarra. En la red principal se recomendaba circular con precaución por la autovía A-15; la carretera N-1; la N-240-A, y por la autovía de la Barranca, aunque en general se aconsejaba mucha precaución para viajar por todas las carreteras de la comunidad foral por la presencia de placas de hielo y nieve en la calzada. En la red secundaria, se encontraban cerrados al tráfico el puerto de San Miguel de Aralar y la carretera de Isaba a Francia a partir del kilómetro 12, y era necesario el uso de cadenas en los puertos de Laza, Urbasa, Lizarraga, Huici, la carretera del valle de Goñi, la NA-2520 (Olagüe-Zubiri) y las Abaurreas.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_