_
_
_
_
FÚTBOL: 22ª JORNADA DE LIGA

Piqué hace responsable a la FORTA de que se dé en teletaquilla

El portavoz del Gobierno, Josep Piqué, manifestó ayer en la rueda de prensa tras el Consejo de Ministros que son las televisiones autonómicas, "y no el Gobierno", las responsables de que el Barça-Madrid se emita mañana en teletaquilla (Canal Satélite, 17.00). El portavoz gubernamental afirmó que "la ley del fútbol puede lo que puede, y los que tienen que explicar sus respectivas decisiones tienen que ser los directamente responsables". Piqué recordó que dicha ley "posibilita" que un operador interesado tenga derecho a emitir gratuitamente un acto deportivo considerado de interés general. Pero puntualizó que la ley "no obliga a las partes implicadas a que efectivamente sea así". Para Piqué, esto supone "un buen equilibrio, porque no se trata de una ley que tenga un contenido confiscatorio, sino que posibilita el ejercicio de determinados derechos".

Más información
Hiddink cede la iniciativa a Van Gaal
A por la octava

En el caso concreto del Barcelona-Madrid, el portavoz explicó que uno de los operadores (las autonómicas) solicitó un pronunciamiento al Consejo para las Emisiones y Retransmisiones Deportivas (CERD), que se decidió "en sentido favorable a que es un partido de interés general". Otra cosa es que el operador, que tiene "sus compromisos contractuales con los tenedores de los derechos, decida, por los motivos que sea, que no hace ejercicio de ese derecho y prefiera respetar sus compromisos contractuales".

Exigencia del PP

Poco antes de que se pronunciara Piqué, el Grupo Popular difundió un comunicado en el que "exige" que el partido se emita en abierto. Los populares habían convocado una rueda de prensa sobre el tema en la que iban a intervenir el portavoz del grupo parlamentario, Luis de Grandes, y Ana Mato, coordinadora de Participación del PP; pero luego la suspendieron y prefirieron difundir sus opiniones una hora después mediante una nota oficial. En su comunicado, el PP subraya que la ley del fútbol tenía como "único objetivo" que los aficionados no pagaran por ver los partidos que suscitan su interés. En opinión de este grupo, "no existe ninguna justificación" para que no se emita por las autonómicas. Por ello, "si alguna autonómica o algún gobernante autonómico tiene interés en renunciar expresamente a ese derecho y no retransmitir el partido, el Grupo Popular piensa que deberá explicar a los ciudadanos de su comunidad los motivos que les llevan a impedirles disfrutar de la retransmisión". El presidente de Galicia, Manuel Fraga, anunció ayer que había impartido instrucciones a su televisión autonómica para que "haga todo lo posible para no privar a los gallegos" del Barça-Madrid.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_