_
_
_
_
Entrevista:

"El talante totalitario de CiU se manifiesta permanentemente"

Alejo Vidal-Quadras (Barcelona, 1945) se mantiene en la ejecutiva nacional del Partido Popular y al frente de la Fundación para el Análisis y los Estudios Sociales (FAES). El XIII Congreso del PP no ha supuesto ningún ascenso para el senador, pero el simple mantenimiento en sus cargos ha disgustado a la dirección del PP en Cataluña y también a Convergència i Unió (CiU), socio parlamentario de José María Aznar. Pregunta. CiU se ha tomado su inclusión en la ejecutiva casi como una declaración de guerra.

Respuesta. CiU suele estar atenta a lo que pasa en otros partidos. Su voluntad de control de todo y su talante totalitario se manifiestan permanentemente. Una de las manifestaciones de ello es ésta: estar atento a lo que pasa en otros partidos y meter las narices. Esta manía de querer controlar la vida de la gente y de otras instituciones es típica de Convergència. Por esto siempre me ha parecido una amenaza.

P. Ignasi Farreras, consejero de la Generalitat, incluso le ha comparado con el ultraderechista francés Le Pen.

R. Me sorprende, porque es un hombre bondadoso e inteligente. No está dentro de su estilo injuriar gravemente a un político democrático que tiene una representación popular y que siempre ha actuado dentro de las más estrictas coordenadas democráticas, defendiendo valores constitucionales y siendo respetuoso con las opiniones de los demás.

P. Usted ha anunciado que incrementará su trabajo en Cataluña. ¿No dificultará posibles pactos con CiU?

R. El PP en Cataluña tiene que derrotar a CiU en las urnas más que pensar en acuerdos. Es el camino más eficaz.

P. ¿Cómo se concretará su deseo de trabajar más en Cataluña? R. Tengo ganas de volver a trabajar en Cataluña como simple militante. Estos últimos dos años me he movido mucho por España. Ahora tengo ganas de hacer lo mismo en Cataluña. Tengo cosas que decir y creo que a mucha gente le pueden interesar.

P. ¿Acudirá con más frecuencia al Parlamento o a las ejecutivas del PP catalán?

R. Voy a intentarlo. El problema es que mis obligaciones en el Senado y la FAES me toman mucho tiempo. Pero voy a tratar de que mi presencia en el comité ejecutivo de Cataluña y en las instituciones catalanas sean más intensas.

P. ¿Le parece compatible su mensaje con el de Josep Piqué?

R. Absolutamente. El PP de Cataluña tiene un único mensaje básico y es el de una Cataluña plural, integrada en un gran proyecto español, deseosa de ejercer su autogobierno y su personalidad propia, pero con voluntad de contribuir a la matriz común española dentro del marco constitucional y estatutario. Por Piqué siento respeto, amistad y estima.

P. ¿Tiene una sensibilidad más catalanista que usted?

R. El catalanismo tiene distintas variantes. Hay un catalanismo nacionalista excluyente, que representa Jordi Pujol, y hay un catalanismo abierto, plural, deseoso de ser líder en España, que en su momento representó la Lliga. Yo siento y practico este catalanismo industrial, abierto al mundo, innovador, muy integrado en España. Y, por lo que sé, es el mismo que está presente en todo lo que hace y dice Piqué.

P. ¿Quiere ser eurodiputado?

R. Cuando se está en un partido, hay que estar siempre dispuesto a contribuir en aquello más útil en cada momento. Si se considera que mi presencia en la lista europea puede aportar apoyos, estaré encantado.

P. ¿Incluso si implica no participar en las campañas en Cataluña como pretenden algunos sectores de su propio partido?

R. Es impensable que el PP de Cataluña haga una campaña de cualquier tipo sin mi participación. No tiene sentido. Los que proponen esto son nuestros adversarios. Nadie en el PP puede entender alguna campaña electoral sin mi modestísima y humildísima contribución. Es evidente que estaré presente en ellas. P. ¿Nadie le ha pedido que se abstenga de participar en las campañas en Cataluña?

R. Nadie. Sería tan delirante y absurdo que ni lo imagino.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_