El nuevo Institut del Teatre de Barcelona estará acabado este verano
El nuevo Institut del Teatre crece a una velocidad sorprendente: ya se eleva seis pisos y su gran superficie empieza a imponerse en el área de la futura Ciutat del Teatre, junto al vecino Mercat de les Flors. El edificio de nueva planta avanza según los términos fijados y estará acabado el 31 de agosto próximo, según el director del centro, Pau Monterde. No obstante, el traslado desde la actual sede, en Sant Pere més Baix, a Montjuïc no se consumará hasta principios del año que viene.
Monterde indicó que harán falta varios meses más tras la entrega del edificio para acabar de equiparlo y poner en marcha las nuevas instalaciones. Por lo tanto, el próximo curso académico no podrá iniciarse en la nueva sede, aunque sí, seguramente, el segundo trimestre. La presentación pública de las obras y el proyecto de futuro del Institut está prevista para el próximo 24 de abril. El nuevo Institut del Teatre es un edificio espectacular, de 15.690 metros cuadrados útiles,con numerosas dependencias pedagógicas, museo, archivo, biblioteca, sala de exposiciones, aparcamiento subterráneo y dos salas teatrales, una de las cuales, la Ovidi Montllor, cogestionará el centro con el Mercat de les Flors. Las obras están presupuestadas en 2.800 millones de pesetas, cantidad que paga íntegramente la Diputación de Barcelona. Monterde, que ayer presentó los talleres de interpretación, dirección y danza del Institut, destacando su calidad y su interés más allá del ámbito pedagógico, calificó de buena su relación con Lluís Pasqual, comisionado para realizar el proyecto de la Ciutat del Teatre, de la que forman parte el Institut, el Mercat y el nuevo Lliure. "Vemos muy bien el proyecto artístico en líneas generales", apuntó, aunque mostró cierta inquietud por la necesidad de concretar ya cómo se acometerán las necesidades de infraestructura de la zona. "Hay que ver si se pone un McDonald"s o qué", ilustró. Del nuevo edificio sugerido por Pasqual para la Ciutat, dijo que no le sorprende la idea y que ya está contenida en el dibujo arquitectónico de la zona. Añadió que están concretados incluso los solares donde se construirían viviendas para los inquilinos del actual bloque de viviendas que debería derribarse. Agustí Humnet, subdirector del Institut, señaló que el centro se plantea incrementar el uso del castellano, en parte por la demanda de los alumnos. Ello es necesario, dijo, para abordar clásicos en castellano en las prácticas. También se impulsarán las clases de dicción castellana.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.