_
_
_
_

El euro sigue cayendo y llega al punto más bajo frente al dólar

Fernando Gualdoni

El euro acentuó ayer su depreciación ante un dólar muy fortalecido por los excelentes datos conocidos recientemente sobre la evolución de la economía estadounidense. El tipo de cambio estuvo ayer en torno a 1,13 dólares por euro en el mercado londinense, el punto más bajo que ha registrado hasta el momento la moneda europea frente a la estadounidense desde su nacimiento, el pasado 1 de enero.Según los analistas, la fuerte apreciación del dólar se debe, además de a la buena marcha de la economía de EEUU, a una expectativa creciente de que este fortalecimiento produzca fuertes alzas en el mercado bursátil estadounidense.

En lo que al euro se refiere, el ministro de Finanzas holandés, Gerrit Zalm, que ayer se reunió en Madrid con su homólogo español, Rodrigo Rato, dijo estar conforme con el comportamiento que el euro ha tenido en su primer mes de vida y señaló que esta opinión es compartida por el ministro español.

Por otra parte, en una rueda de prensa conjunta, Zalm se manifestó contrario a la propuesta de alguno (en referencia a Bélgica) de los miembros de los Once para adelantar la circulación de billetes y monedas de euros entre el público antes de la fecha oficialmente prevista, el 1 de enero del 2002.

El ministro holandés dijo que para adelantar la circulación habría que hacerlo un año y que eso sería casi imposible. Zalm añadió que habría problemas para "acelerar la fabricación de billetes y monedas y la adaptación de los programas informáticos de las empresas y las entidades públicas, que ya tienen bastante con adaptarse al efecto del milenio".

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Sobre la firma

Fernando Gualdoni
Redactor jefe de Suplementos Especiales, ha desarrollado la mayor parte de su carrera en EL PAÍS como redactor de Economía, jefe de sección de Internacional y redactor jefe de Negocios. Es abogado por la Universidad de Buenos Aires, analista de Inteligencia por la UC3M/URJ y cursó el Máster de EL PAÍS y el programa de desarrollo directivo de IESE.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_