CC OO inicia una campaña en Secundaria para analizar la ESO
La Federación de Enseñanza de CC OO-PV anunció ayer que iniciará una campaña en los centros de Secundaria para presentar al profesorado el Documento Abierto de Secundaria, elaborado por este sindicato y que recoge un análisis global de la situación de la etapa de la ESO, en relación con los problemas, deficiencias y carencias de su implantación por la Administración educativa, al tiempo que ofrece soluciones. La campaña tiene como objetivo principal "transformar el descontento que existe entre el profesorado en una postura activa y reivindicativa que conduzca a un proceso de negociación fructífero y reparador", según el sindicato. El documento, que será presentado también al nuevo consejero de Educación, Manuel Tarancón, es de carácter abierto y recoge un conjunto de planteamientos que se someten a su consideración, de modo que se "propicie un proceso de retroalimentación que permita enriquecerlo y asegure, por otro lado, la representatividad del mismo". En este sentido, CC OO ha realizado un llamamiento a todos los docentes para que lo estudien y hagan llegar sus conclusiones a la Federación de Enseñanza, que confía que con el apoyo de los profesores de Secundaria pueda "forzar un proceso de negociación" en el que esperan confluir con el resto de sindicatos, pese a que éstos, según opina CC OO, han realizado una "mala gestión" sobre el acuerdo de Primaria y primer ciclo de Secundaria, que "ha perjudicado de manera decisiva la implantación de la etapa de la ESO en el País Valenciano". CC OO considera que el objetivo de negociación mantiene la prioridad de abordar tanto las plantillas de los centros para las nuevas enseñanzas como las condiciones laborales de los docentes.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.
Archivado En
- Comisiones Obreras
- Manuel Tarancón
- ESO
- Comunidades autónomas
- Gobierno autonómico
- Educación secundaria
- Enseñanza general
- Sindicatos
- Política educativa
- Política social
- Política autonómica
- Administración autonómica
- Comunidad Valenciana
- Centros educativos
- Sindicalismo
- España
- Sistema educativo
- Relaciones laborales
- Trabajo
- Educación
- Administración pública
- Política
- Sociedad