_
_
_
_
SANIDAD

CC OO recurre el nombramiento de 6 directores de hospitales

El sindicato CC OO ha presentado un recurso contencioso-administrativo contra las resoluciones de la Consejería de Sanidad por las que se acuerda el nombramiento de distintos cargos directivos de tres hospitales de la provincia de Alicante. Basándose en el requisito legal de celebrar una convocatoria pública antes de los nombramientos, el sindicato plantean que los jueces de lo contencioso dictaminen la nulidad de los contratos. El Consell, por decreto aprobado en 1996, estableció el reglamento sobre estructura, organización y funcionamiento de la atención especializada de la Consejería de Sanidad, que en su articulado especifica el procedimiento a seguir para nombrar los órganos de dirección de los hospitales públicos. La normativa establece que esos cargos serán de libre designación del consejero, mediante convocatoria pública, figurando como requisito que el designado sea funcionario de carrera, personal con plaza en propiedad o laboral fijo al servicio de la Generalitat Valenciana. En uno de los casos denunciados por el sindicato CC OO, coincide que, además de no mediar convocatoria pública, fue nombrado un médico contratado como interino. Los nombramientos recurridos por el sindicato afectan a Luis Hurtado, director del hospital cardiovascular de Sant Vicent; Vicente Company, subdirector médico del Hospital de la Marina Baixa; Salvador Ruso, director del hospital universitario de San Juan; Luis Eduardo Rosado, director médico del hospital de San Juan; Francisco Javier Camarasa, director económico del hospital general de Alicante, y Rafael Díaz, director de este mismo centro. Para CC OO, los nombramientos son nulos de pleno derecho por contravenir un decreto del Consell, y el sindicato no acepta la explicación que la Dirección General de Recursos Humanos le trasladó cuando solicitó una certificación sobre el asunto. En esa respuesta, la Administración autonómica explicaba que los nombramientos se efectuaron de esa forma debido a la "necesidad urgente" de cubrir de forma provisional las plazas. Bolsa de trabajo Por otra parte, el mismo sindicato solicitó ayer el cese del director de Atención Primaria de las áreas 15 y 16, correspondientes a las demarcaciones de Benidorm y Alicante Sur, por entender que "desprecia" las normas en materia de contratación de personal en instituciones sanitarias. CC OO asegura en un comunicado público que de las cientos de contrataciones que se han generado en las dos áreas, sólo cuatro contratos han sido solicitados por Hilario Sellés a la bolsa de trabajo, pese a que un acuerdo suscrito entre la Administración autonómica y los sindicatos obliga a cubrir ese requisito en todas las ocasiones.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_