_
_
_
_
PARQUE TEMÁTICOLA GENERALITAT RETRASA OTRA VEZ EL FINAL DE LAS OBRAS

La inversión pública que da cobertura a Terra Mítica alcanza ya los 20.000 millones de pesetas

La inversión que las diferentes administraciones públicas llevan a cabo en el entorno del parque temático de Benidorm alcanzan ya los 20.000 millones de pesetas. El subsecretario de Urbanismo, Fernando Modrego, presentó ayer el último lote de proyectos para completar la primera fase del Plan Especial aprobado en 1997, imprescindibles para que Terra Mítica pueda abrir sus puertas, previsiblemente en enero del año 2000, fecha que Modrego apuntó como definitiva para la inauguración, pese a que los accionistas del parque tenían previsto iniciar la actividad en diciembre de este año.

Ministerio de Fomento, Generalitat y Diputación de Alicante han habilitado en los dos últimos ejercicios importantes partidas económicas para construir accesos, el nuevo enlace de autopista, desdoblamientos de carreteras comarcales, variantes, vía parque, conducciones de agua depurada para riego de zonas verdes, canalizaciones de agua potable, enlace con el mar para suministrar caudal a lagos y cascadas del complejo lúdico, depuradora y la subestación de suministro eléctrico, además de financiar programas específicos de regeneración de espacios degradados. Las primeras obras han conseguido ya cambiar la fisonomía de las estribaciones de Serra Cortina, donde se construyen las instalaciones de ocio, y transformarán las comunicaciones de la comarca de La Marina Baixa cuando se complete, en el plazo de 12 meses, el viario estructurante y la urbanización integral del área. El volumen de la inversión es de tal envergadura que ayer, durante el acto de presentación de una docena de proyectos que se adjudicarán en febrero, los representantes municipales de Benidorm sólo acertaron a articular una frase: "Es un día feliz para la ciudad", señaló el alcalde accidental, Manuel Pérez Fenoll, del PP. El subsecretario de Urbanismo, Fernando Modrego, completó el mensaje: "Seguimos trabajando en el desarrollo de Benidorm y por la implantación del parque temático de acuerdo al calendario previsto". A las obras públicas ya en marcha, por valor de 9.000 millones de pesetas, se sumará en febrero el lote correspondiente a infraestructuras hidráulicas y energéticas, en el que las administraciones invertirán otros 11.000 millones. Estas obras incluyen kilómetros de tuberías para enlazar el parque temático con el mar y las depuradoras, y la llegada al paraje de líneas de alta tensión. De los proyectos destaca el suministro de agua marina a Terra Mítica para abastecer lagos, cascadas y láminas de las áreas temáticas que darán contenido al parque. Una estación de bombeo situada en la línea de costa captará e impulsará el caudal necesario para las instalaciones, cuatro kilómetros al oeste, estimado en 120 litros por segundo. La dotación costará cerca de 500 millones de pesetas. La obra de mayor envergadura, sin embargo, corresponde al viario estructurante, que incluye los diferentes viales de acceso al parque, con varios carriles y preparados para un uso peatonal. Movimiento de tierras, red viaria, glorietas, señalización, alumbrado, mobiliario y equipos de telefonía y telemática requerirán una inversión superior a los 4.800 millones. Impuestos, en estudio Mientras la ejecución del parque temático sigue su marcha, técnicos municipales y representantes de la sociedad anónima Terra Mítica, encargada de la construcción y explotación de las instalaciones de ocio, mantienen las negociaciones para determinar de qué forma hará frente la sociedad al desembolso de los 1.100 millones de impuestos y tasas locales que tendrá que pagar en concepto de licencias de obra. El alcalde en funciones justificó el retraso en la firma del convenio por la imposibilidad legal de condonar esos tributos, a lo que el Ayuntamiento local estaría "dispuesto" si fuera posible. El acuerdo, según se adelantó, será en cualquier caso "satisfactorio" para ambas partes, sin que se sepa con certeza todavía si tal aseveración se traducirá en el pago en metálico de los impuestos, o bien en saldar la deuda con aportación de terrenos. Por otra parte, la dirección de Terra Mítica informó ayer de las obras que ha llevado a cabo para limpiar cuencas y barrancos de su entorno, lo que ha permitido realizar un acopio de 90.000 metros cúbicos de tierra que se utilizarán para las zonas verdes del parque.

La inversión pública en el parque Terra Mítica alcanza ya los 20.000 millones

La inversión pública en el entorno del parque Terra Mítica de Benidorm alcanza ya los 20.000 millones de pesetas. El subsecretario de Urbanismo, Fernando Modrego, presentó ayer el último lote de proyectos para completar la primera fase del Plan Especial aprobado en 1997, imprescindibles para que Terra Mítica pueda abrir sus puertas, previsiblemente en enero del año 2000, fecha que Modrego apuntó como definitiva para la inauguración, pese a que los accionistas del parque tenían previsto iniciar la actividad en diciembre de este año. Ministerio de Fomento, Generalitat y Diputación de Alicante han habilitado en los dos últimos ejercicios importantes partidas económicas para construir las infraestructuras básicas del parque de ocio. PÁGINA 4

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_