_
_
_
_

El TSJC exculpa a un magistrado acusado de acosar sexualmente a un "mosso"

El Tribunal Superior de Justicia de Cataluña (TSJC) ha concluido que el titular del juzgado número 2 de Santa Coloma de Farners (La Selva), Manuel Martínez Aroca, no acosó sexualmente a un mosso d"Esquadra, aunque ha decidido expedientarlo por unas manifestaciones ofensivas hacia la judicatura. El magistrado exigía que los agentes a su cargo no fueran fumadores y que tuvieran determinadas características físicas.

El presidente del Tribunal Superior de Justicia de Cataluña (TSJC), Guillem Vidal, explicó ayer que la investigación que ha llevado a cabo la Sala de Gobierno de la más alta instancia de Cataluña no ha detectado ningún indicio que pueda sustentar los rumores que circularon sobre un presunto acoso sexual del magistrado hacia un mosso adscrito a su juzgado para investigar un caso de tráfico de drogas. El magistrado Martínez Aroca solicitó el traslado forzoso del agente autonómico, destinado en la Seu d"Urgell, y al que conocía de su anterior destino en Girona. El agente, así como todos los testigos que prestaron declaración ante el tribunal, negaron expresamente la existencia de cualquier tipo de acoso sexual. Sin embargo, a raíz de la investigación, el órgano judicial ha decidido abrir un expediente al magistrado a causa del contenido de unas declaraciones en las que el tribunal considera que Martínez Aroca faltó al respeto a sus compañeros de profesión. El Tribunal Superior ya ha designado al magistrado que se encargará de instruir este expediente, que, según fuentes judiciales, podría acabar con una sanción leve. Exigencias inusuales La polémica en torno del juez tuvo su origen en sus inusuales exigencias al cuerpo policial que de él dependía. Martínez Aroca exigía que los agentes que estaban a su cargo no fueran fumadores y que tuvieran determinadas características físicas. El Departamento de Gobernación de la Generalitat negó en todo momento la existencia del acoso sexual por parte del magistrado, aunque reconoció que el cuerpo de Mossos d"Esquadra había llegado a reprobar la solicitud de adscripción orgánica de agentes, fórmula que en ningún caso está permitida por la legislación.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_