_
_
_
_

La Iglesia anglicana recurre al 'Chesucristo' para atraer a los fieles

Nueva adaptación de la imagen del Che

La mirada de furia revolucionaria es la misma. La barba y melena también. Lo único que le falta a la más reciente adaptación de la fotografía -aparecida ayer en Inglaterra- con la que el cubano Alberto Korda inmortalizó la fase más romántica del Che Guevara es la boina negra. Gracias a la tecnología digital y a la imaginación de una empresa de publicidad inglesa contratada por un grupo de la Iglesia anglicana para atraer feligreses a la misa de Semana Santa, ha sido reemplazada por una corona de espinas.

Treinta años después de su asesinato a manos de soldados bolivianos entrenados, uniformados y pagados por la CIA, la imagen del legendario guerrillero argentino Ernesto Guevara es un póster con el que un grupo de la iglesia anglicana está promocionando la asisistencia británica a los oficios de las próximas pascuas. Como en sus tiempos más aguerridos, el fantasma del Che está causando una verdadera tormenta que tiene a obispos, sacerdotes, monaguillos, filósofos e izquierdistas calvos o canosos en un dilema: ¿Puede utilizarse la imagen de un marxista ateo como anzuelo para promover un movimiento social hacia la Iglesia en una era de déficit religioso? El paralelismo entre Jesucristo y el Che, con la audaz idea promovida por la firma Churches Advertising Network, que representa un buen portacentaje del cristianismo en el Reino Unido, consiguió su primera victoria: la publicidad y la invitación a un debate del clero que, como en todas partes del mundo, coloca a conservadores y creativos en trincheras contrarias. Ayer, tras la aparición del afiche rojinegro cuyo mensaje es claro (bajo el rostro del Che la leyenda de Humilde. Dulce. Tal como es. A la Iglesia el 4 de Abril), el circuito religioso inglés estaba en pie de guerra. Tanto la Iglesia Anglicana como la Católica Apostólica Romana describieron el talento creativo del cartel como un incordio atrevido pero, sobretodo, provocador. A cerca de 50.000 iglesias en Inglaterra se les solicitará que compren, distribuyan y vendan el Chesucristo.

El reverendo Peter Owen-Jones reaccionó a las críticas al afirmar: "Lo que estamos tratando de hacer no es decir que Jesucristo fue un comunista. Estamos explotando la idea de una revolución, no la imagen del Che Guevara". La Iglesia católica se distanció de la polémica. Kieran Conry, de la oficina de prensa católica, aludió a un problema: "El cartel da la idea de que el 4 de abril, día de la Pascua, va a ser para muchos el cumpleaños del Che".

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_