_
_
_
_

"No es todo tan negro"

Ex embajador en Madrid, y con un perfecto dominio de la lengua y cultura españolas, Ígor Ivanov estudiará estos días un posible viaje a Rusia esta primavera del presidente del Gobierno, José María Aznar. El ministro considera que las relaciones bilaterales son políticamente perfectas, pero económicamente "podrían ser mejores, sobre todo en la colaboración a largo plazo como inversiones, empresas mixtas". Según Ivanov, esto se debe, por un lado, a razones objetivas rusas: "Aquí hay un riesgo más alto que en otros países, pero empresas españolas como Campofrío, Gallina Blanca y Chupa Chups y otras de otros países se han arriesgado y participan de nuestro mercado". Y por otro, a razones españolas: como las preferencias por otros mercados. "A veces me extraña ver naranjas argentinas y no ver productos típicos españoles ni en Moscú ni en las regiones. Hay que tener más empuje. Creo, además, que hay un factor que influye negativamente en la visión de los empresarios españoles hacia nuestro país y ese factor es la información muy negativa sobre Rusia que aparece en diversos medios de comunicación españoles. Es cierto que la situación es difícil, pero, desde mi punto de vista, no es todo tan negro. Esto no corresponde a la realidad. Hay un alto índice de criminalidad en Moscú, pero no es mayor que en Nueva York, Londres, o París. Y cuando se analizan los cambios que están ocurriendo en Rusia, hay que constatar que, a pesar de todas las dificultades, estamos consiguiendo una estabilidad política".

Únete a EL PAÍS para seguir toda la actualidad y leer sin límites.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_