Los forenses niegan que una sola persona matara al panadero de Luque
Los forenses que intervinieron ayer en el juicio contra un padre y un hijo por la muerte del panadero de Luque (Córdoba) desmontaron la versión de Miguel León Caparrós, de 27 años, de que fue sólo él quien agredió con una navaja y varios golpes de azada a Francisco Navarro hasta matarlo. Por el contrario, los forenses mantuvieron que fueron dos las personas que atacaron a la víctima, una de frente, que le apuñaló, y otra por la espalda, que le propinó el primer golpe de azada que dejó sin conciencia al herido. Una vez en el suelo, el agresor continuó golpeando a la víctima en la cabeza con la azada. Miguel León Caparrós sorprendió ayer con una nueva declaración sobre los hechos. Si durante la instrucción del caso fue su padre, Miguel León Baena, de 61 años, quien se declaró autor de la muerte de su vecino, ayer su hijo se confesó como el único que hirió y mató a Navarro. El hijo declaró que agredió a su vecino después de que éste le atacara con una cadena, que, según su propio testimonio, consiguió parar. Los forenses dijeron que el joven no presentaba ninguna erosión o lesión de un probable cadenazo cuando fue reconocido tras su detención. Además, en una primera fotografía que tomó León Baena del cadáver de Francisco Navarro no aparece ninguna cadena, instrumento que sí se aprecia en las siguientes fotos que tomó. El fiscal cree que los agresores pusieron la cadena cuando la víctima falleció.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.