_
_
_
_

Más del 20% de los vehículos que usan el Eje Transversal son camiones

Los camiones se han apoderado del Eje Transversal. Un año después de su apertura, esta carretera tiene una media del 20% de camiones, un porcentaje que se incrementa de manera muy notable si sólo se tienen en cuenta los días laborables. De lunes a viernes, el 30% de los vehículos que transitan por esta carretera entre Cervera y Vilobí d"Onyar, cerca de Girona, son camiones. Y, en algunos tramos, los índices llegan al 36% (entre Cervera y Manresa). El consejero de Política Territorial y Obras Públicas, Pere Macias, admitió ayer en una visita conmemorativa del primer aniversario de la obra que "el Eje Transversal se ha consolidado como una vía de camiones". El consejero atribuyó el alto porcentaje de camiones a la congestión que sufren las carreteras del entorno de Barcelona y a que algunas infraestructuras, como los cuatro carriles entre Cervera e Igualada en la N-II, aún estén pendientes de ejecución. Otro factor es que las empresas de transporte de largo recorrido han descubierto la utilidad del Eje Transversal para viajar por Europa. Pese a las cifras, Macias aseguró ayer que no es preciso plantear un desdoblamiento de esta carretera ni a corto ni a medio plazo mientras no llegue a 20.000 vehículos la intensidad media, que actualmente está en 7.285. Macias anunció que la Generalitat tiene como prioridad la conclusión del eje Vilanova-Igualada, que estructura un territorio cerca del mar, y ejecutar el eje Vic-Olot por el túnel de Bracons. Cuando estas obras estén realizadas, se acometerá la construcción de una carretera que relacionará la red viaria de la Cataluña central y la litoral: la carretera de Manresa a Igualada.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_