Obuchi somete al Parlamento el tercer plan de reactivación
El Gobierno del primer ministro Keizo Obuchi sometió ayer al Parlamento japonés la aprobación del presupuesto suplementario del tercer plan de reactivación económica para el presente año fiscal, de 5,6 billones de yenes (6,6 billones de pesetas). El Parlamento votará el presupuesto el próximo 4 de diciembre.La medida pretende financiar parte de los 20 billones de pesetas del programa del gobernante Partido Demócrata Liberal (PDL), anunciado a principios de este mes, para sacar el país del letargo económico. Dos billones de yenes (2,36 billones de pesetas) se destinarán a paliar la escasez de créditos bancarios. Otros tres billones (3,54 billones de pesetas) financiarán el desarrollo de infraestructuras.
El presupuesto incluye 51.000 millones de yenes (60.180 millones de pesetas) en ayudas para Asia. El Gobierno también destinará casi 908.600 millones de pesetas a emitir cupones de gasto para estimular el consumo.
El presupuesto adicional será cubierto por una emisión de bonos del Estado por valor de 12,33 billones de yenes (14,5 billones de pesetas), con lo que el total de emisiones de obligaciones emitidas alcanzará los 297 billones de yenes (350 billones de pesetas), cifra que representa el 38,6% del presupuesto para este año y supone un nivel de endeudamiento récord, superior al 34,7% de 1979.
El Gobierno calcula un déficit fiscal para este año de 6,88 billones de yenes (8,1 billones de pesetas) que se atribuye a una menor recaudación fiscal derivada del empeoramiento de la economía, que ha causado numerosos cierres empresariales.
Tras la presentación del presupuesto, el ministro de Finanzas, Kiichi Miyazawa, anunció que dejará su cargo a finales de este año, una vez se hayan aprobado los presupuestos generales del Estado para el próximo año fiscal.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.