_
_
_
_

El debú de Rusia

Rusia, al igual que Vietnam y Perú, se estrena en la cumbre de este año como miembro del APEC. Para representar a la Federación Rusa acudirán el primer ministro, Yevgeny Primakov, en lugar del presidente Borís Yeltsin -que, por razones de salud, no puede hacerlo-, y los responsables de las carteras de Economía, Relaciones Exteriores y Comercio Exterior.

El Gobierno ruso no tiene ninguna posición claramente definida, pero Andrei Denisov, uno de los delegados rusos que asistirán a la cumbre, declaró el lunes que "el Pacífico será en el siglo XXI el centro de la actividad económica y Rusia debe tener parte en ese proceso (...) El APEC es un mercado de gran importancia para Rusia y nuestro país ofrece a los países de la zona un puente perfecto con Europa", añade.

Más información
EEUU batalla otra vez en el Pacífico

Los analistas recuerdan que para Rusia siempre ha sido prioritario integrar la Organización Mundial de Comercio (OMC) y que, por ello, Moscú puede tener serios problemas a la hora de definir su posición frente al APEC. "Si Rusia ofrece una gran apertura de mercado en el Foro del APEC, tendrá menos que ofrecer en la negociación para pertenecer a la OMC", dicen los expertos.

Por otra parte, Primakov anunció ayer que el Gobierno no garantizará los depósitos de los ciudadanos en los bancos comerciales. "Si los ciudadanos quieren garantías para sus ahorros deben depositarlos en el Banco de Ahorro del Estado", declaró el primer ministro.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_