_
_
_
_

Los trabajadores del Hospital de Basurto se concentrarán a diario hasta la huelga del 25

Los trabajadores del hospital de Basurto decidieron ayer en asamblea realizar concentraciones diarias de media hora en la entrada del centro, explicó por la tarde un portavoz del comité de empresa. Esta iniciativa se suma a la huelga convocada para el próximo día 25. La plantilla pretende con estas movilizaciones protestar por "la grave situación de restricciones" a la que, a su juicio, está sometida la sanidad pública. La portavoz del comité de empresa, Juana Oyarguren, aseguró ayer en conferencia de prensa que el cierre de 400 camas en el centro es fiel reflejo de esa política de recorte de los gastos. Es ésta una apreciación con la que discrepa el consejero de Sanidad, Iñaki Azkuna, quien trató de evitar pronunciarse sobre el asunto y se limitó a declarar, en el acto de presentación de la unidad de Psiquiatría de Cruces, que la supresión de camas en Basurto ha sido consecuencia de un acuerdo adoptado hace años para reducir el exceso de capacidad que tenía antaño el hospital bilbaíno. Azkuna se mostró más comprensivo con las reivindicaciones económicas de la plantilla de Basurto. Los trabajadores carecen de convenio colectivo desde enero del año pasado. De todos modos, la portavoz del comité había asegurado que el propósito de las movilizaciones no es una subida salarial. Los trabajadores reclaman la reducción de las horas extras y valoran las realizadas en 1997 en cien millones de pesetas. Igualmente, acusan a la dirección del centro de realizar una "mala gestión financiera y de recursos humanos", porque, según el comité, "su objetivo es ahorrar en el capítulo de contratación del personal", lo que perjudica tanto a los fijos como a los eventuales.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_