_
_
_
_

Usera, Latina y Puente de Vallecas reciben 14.000 millones

Antonio Jiménez Barca

Hay en los presupuestos municipales para el año que viene tres distritos afortunados: Usera, Puente de Vallecas y Latina, todos situados en el sur, la zona más pobre de la capital. Estos tres distritos reciben 14.213 millones de pesetas en inversiones, buena parte de ellos destinados a la edificación de pisos protegidos por parte de la Empresa Municipal de la Vivienda (EMV).Usera y Carabanchel. Los distritos gobernados por el edil Alberto López Viejo, del PP, también reciben una buena inyección. En Carabanchel serán 1.700 millones. En Usera, 5.761 millones. En el primero de los distritos destacan los 489 millones que se destinarán, dentro de la denominada Operación Peatón , a arreglar y a ensanchar aceras. Y los 60 millones que se usarán para instalar murales y esculturas en la reformada plaza de toros de Vista Alegre, que se convertirá en un coso taurino en la planta primera y en un centro comercial en la baja. Este complejo se inaugurará el año que viene. En Usera, por contra, se construirán muchas casas baratas. La Empresa Municipal de la Vivienda invertirá 4.000 millones en erigir pisos protegidos. Y 173 millones se destinarán a que el tramo sur del río Manzanares empiece a dejar de ser un estercolero, como ha denunciado repetidamente la oposición. Otros 100 millones convertirán el colegio María Estela en una nueva sede de la Policía Municipal.

Más información
La inversión municipal de 1999 se centra en las obras pequeñas y abandona los grandes proyectos

Latina. El distrito de Latina es otro de los afortunados por los presupuestos municipales: 3.558 millones de pesetas, distribuidos en más de 50 partidas. Un buen ejemplo de presupuesto repartido. Trescientos millones irán a completar otra parte del parque de la Cuña Verde, una obra que el Ayuntamiento empezó hace más de 10 años y que va terminando a trozos desde entonces. Otros 100 millones serán destinados a culminar el polideportivo de la calle de Gallur, próximo a la Cuña Verde.

Puente y Villa de Vallecas. En el Puente de Vallecas, que recibe en total 4.894 millones, los vecinos verán cómo se mejoran las vías principales del distrito: con 350 millones de pesetas, los obreros reformarán el bulevar de Peña Gorbea, la calle de Robles y la plaza de Puerto Rubio, cuyo diseño no gusta demasiado a los residentes por ser especialmente duro y escalonado. Villa de Vallecas acapara bastante menos dinero que su distrito hermano: 1.966 millones. De ellos se reservan 200 millones para que el Área de Medio Ambiente del Ayuntamiento pueda llevar a cabo "la recuperación de la comarca de Valdemingómez". Con 100 millones se espera mejorar las aceras de los ejes comerciales principales del distrito.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Sobre la firma

Antonio Jiménez Barca
Es reportero de EL PAÍS y escritor. Fue corresponsal en París, Lisboa y São Paulo. También subdirector de Fin de semana. Ha escrito dos novelas, 'Deudas pendientes' (Premio Novela Negra de Gijón), y 'La botella del náufrago', y un libro de no ficción ('Así fue la dictadura'), firmado junto a su compañero y amigo Pablo Ordaz.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_