_
_
_
_

Sanidad no pagará prótesis de mama

La apertura de cinco unidades de detección precoz del cáncer de mama en 1999, que se unirán a las 17 existentes en la actualidad, permitirá que el año próximo todas las mujeres valencianas con edades comprendidas entre los 45 y los 65 años (450.000) se puedan someter al diagnóstico precoz de una enfermedad que supone la primera causa de muerte entre las mujeres de 35 a 54 años, según informó ayer el consejero de Sanidad. Farnós señaló que detectar el cáncer de mama en sus fases iniciales ha permitido en los últimos años reducir las muertes en un 30%. El consejero incidió en la importancia de atajar la enfermedad cuanto antes y dijo que es objetivo prioritario de la consejería convencer a las mujeres para que se sometan a un examen mamográfico voluntario. Según sus datos, la tasa de participación ascendió el año pasado al 72% -en lo que va de año se han sometido a examen 337.800 mujeres- y aseguró que la tasa de curación ante una detección precoz es del 100%. Farnós se mostró contrario a sufragar el coste de las prótesis de mama, cuyo precio medio ronda las 6.000 pesetas (el Gobierno andaluz sí las paga), porque con ello se fomentaría, dijo, la desigualdad entre autonomías. Las nuevas unidades se abrirán en Gandia, Benidorm, Alzira, Torrent y Valencia.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_