_
_
_
_
LIBROS

Un diccionario recoge 5.000 voces de artistas valencianos

Ferran Bono

El periodista de la Agencia Efe y experto en arte Francisco Agramunt ha preparado el Diccionario de artistas valencianos del siglo XX que recoge 5.000 voces. Está prevista su publicación para la festividad de Navidad por la editorial Albatros. Pintores, escultores, grabadores, arquitectos, ceramistas, fotógrafos, escenógrafos, caricaturistas, miniaturistas, catedráticos, profesores, académicos, investigadores, críticos de arte y artistas falleros y de hogueras están incluidos en el vasto diccionario que va desde 1850 hasta nuestros días. También hay una relación de galerías, museos o tertulias. Agramunt lleva muchos años recopilando datos para dar a luz la obra que el crítico de arte Vicente Aguilera Cerni considera en el prólogo "la única y más importante que se ha publicado sobre artista valencianos este siglo". El diccionario marcará un "hito en el panorama bibliográfico", agrega Aguilera Cerni, quien ha asesorado a Agramunt junto a especialistas en distintas materias como Miguel Ángel Catalá, José Ramón Cáncer, Rafael Contreras o Manuel Sanchis, entre otros. El libro contiene más de 3.000 fotografías y se prsentará en tres volúmenes para dar cabida a 2.000 páginas.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Sobre la firma

Ferran Bono
Redactor de EL PAÍS en la Comunidad Valenciana. Con anterioridad, ha ejercido como jefe de sección de Cultura. Licenciado en Lengua Española y Filología Catalana por la Universitat de València y máster UAM-EL PAÍS, ha desarrollado la mayor parte de su trayectoria periodística en el campo de la cultura.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_