_
_
_
_

La Generalitat creará un centro para acoger niños magrebíes ilegales

La Generalitat de Cataluña anunció ayer que en el plazo de cinco o seis meses funcionará en Barcelona un "centro de urgencias" al que serán trasladados los niños magrebíes que identifique la policía y que se encuentren en situación ilegal y desamparados.El anuncio fue realizado ayer por la consejera de Justicia, Núria de Gispert, después de la polémica generada en los últimos días al trascender que unos 200 menores de esta zona de África viven en las calles de Barcelona y su área metropolitana y no tienen ningún vínculo familiar.

La Generalitat asegura que en ese "centro de urgencias" se analizará cada caso y se decidirá una actuación concreta, que podrá ser desde ofrecerle una ayuda puntual hasta decretar su internamiento en un centro de acogida de la Generalitat, a pesar de la oposición del joven "y de donde no sea fácil su salida", según De Gispert.

La Administración autonómica considera que esta actuación no puede realizarse actualmente porque no tiene amparo legal. Por ello, se ha iniciado ya el proceso para reformar la ley autonómica de tutela de menores, que data de 1991. El Gobierno de la Generalitat está consensuando la modificación con todos los grupos políticos en el Parlament de Cataluña y espera aprobar la reforma antes de Navidad.

Al mismo tiempo, el grupo de CiU en el Congreso de los Diputados presentará en los próximos días otra propuesta de modificación de la Ley de Extranjería que permita realizar una ficha identificativa de los menores. Al mismo tiempo, la Generalitat está estudiando con la fiscalía la posibilidad de someter a estos jóvenes a una prueba radiológica para determinar su edad, pues se calcula que uno de cada cuatro es mayor de 18 años.

Con estas medidas, asegura la Generalitat, podrá empezar a cambiar la situación actual, en la que es habitual que un menor huya de un centro de acogida a las pocas horas de ser trasladado. Del mismo modo se evitará la picaresca que lleva a estos jóvenes a facilitar hasta siete identidades distintas y otras tantas nacionalidades.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_