_
_
_
_

Felipe González abrirá el día 9 en Ermua la campaña de los socialistas

El ex presidente del Gobierno Felipe González abrirá la campaña de los socialistas vascos en el primer mitin del PSE, que se celebrará el viernes día 9 en Ermua, según confirmaron ayer fuentes socialistas. Durante la campaña, el candidato a lehendakari por el PSE, Nicolás Redondo Terreros, tendrá también el apoyo del candidato del PSOE a la presidencia española, José Borrell, quien participará en los actos de campaña en tres ocasiones, y del secretario del PSOE, Joaquín Almunia, además de otros líderes socialistas. Mientras tanto, el candidato socialista multiplica sus apariciones ante los medios de comunicación en plena precampaña electoral. Ayer, en la capital alavesa, Nicolás Redondo Terreros defendió un proyecto político basado en la Constitución y en el Estatuto de Gernika y propugnó la articulación de "zonas de encuentro y consenso con todos, especialmente con los nacionalistas" para hacer un país "plural y mestizo".

Redondo dice que Ibarretxe se oculta "entre las sotanas de algún dirigente"

Redondo Terreros emplazó al PNV a "hablar con claridad desde la lealtad" y ha pedido expresamente al candidato del PNV, Juan José Ibarretxe, a "decir lo que piensa" ya que en su opinión, "está oculto detrás de las sotanas de algún dirigente" y "se parece a Curro, que se fue al Caribe y está escondido". Redondo tiene claro sobre qué partidos va a pivotar la gobernabilidad del País Vasco tras los comicios. A su juicio, el PNV y Eusko Alkartasuna intentarán formar una coalición de gobierno en solitario que cuente con el apoyo externo de Herri Batasuna e Izquierda Unida para consolidarlo posteriormente en las elecciones municipales, que se celebrarán en junio de 1999. El líder socialista cree que es una decisión estratégica y de "profundo calado" y por ello emplazó a los nacionalistas a ser valientes y a explicar a la sociedad si quieren articular "un frente" en las instituciones vascas. Redondo se preguntó "qué le habrá contado el PNV a HB" para certificar su acercamiento y puso de relieve que las "coincidencias" entre ambas formaciones en el Parlamento han demostrado que constituían una apuesta estratégica. El PNV "ha intentado engañar a la mayoría de fuerzas políticas", dijo el líder socialista, si bien recalcó: "Con nosotros no lo consiguió en junio", cuando el PSE dejó el Gobierno.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_